Conecta con nosotros

Nota Principal

El pelo de un gato permitió a las autoridades de EU identificar al responsable de intentar matar a Obama

Una mujer, que en el 2016 pretendió atentar contra el entonces Presidente de EU, Barack Obama, y el Gobernador de Texas, Greg Abbot, ha sido identificada gracias al pelo de su gato que fueron encontrados en uno de los paquetes en los que había enviado los dispositivos explosivos improvisados, según los documentos judiciales.

En octubre del año pasado, Julia Poff, una texana de 46 años, envió un paquete con una bomba casera destinada para Obama, pero la correspondencia nunca llegó a su destinatario debido a que fue descubierta durante un control de seguridad. Ese mismo mes, envió otra bomba a Abbot y a la Administración de Seguridad Social en el estado de Maryland.

Esta semana Poff ha sido acusada de seis cargos, incluido el envío de “artículos perjudiciales” y “transporte de explosivos con intención de matar y herir”. Por el momento la acusada está detenida en espera de juicio, y podría recibir una sentencia de “cadena perpetua o pena de muerte”.

Los documentos judiciales señalan que Abbot se salvó de sufrir “graves quemaduras y de morir” porque el paquete “no explotó”, ya que el Gobernador no abrió la correspondencia de la forma como la mujer lo había diseñado. Durante las investigaciones el FBI encontró varias pistas que llevaron hasta la remitente de las bombas caseras, entre ellos el pelo del gato de la mujer, que fueron encontrados en el paquete enviado al ex Presidente. “El pelo de gato era microscópicamente consistente con el pelo de uno de los gatos de Poff”, señalaron los investigadores.

Otro de los errores de Poff fue que uno los paquetes tenía partes de una etiqueta de envío dirigida a la mujer. Según el FBI, Poff guardaba rencor contra Abbot, ya que él era Fiscal General en el momento de su divorcio y le responsabilizaba de que su ex esposo no le apoyara con la pensión de sus hijos. En el caso de Obama, intentó atentar en su contra simplemente porque “no le gustaba”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto