Conecta con nosotros

Nota Principal

Pemex cambia su imagen: las primeras estaciones renovadas estarán listas en un mes

Petróleos Mexicanos (Pemex) relanzó su franquicia de gasolineras, así como una nueva estrategia comercial con los precios más competitivos.

Pemex otorgó contratos irregulares a empresas ligadas al PAN en el sexenio de Calderón
Lozoya y Romero Deschamps utilizaron helicóptero de Pemex sin justificar los traslados
Su titular, José Antonio González Anaya, explicó que el objetivo de esta renovación es brindar una mejor atención a los clientes finales, además de fortalecer la marca Pemex en el entorno de competencia del mercado mexicano.

Con la apertura en el mercado energético, añadió, Pemex pasará de ser regulador a socio de sus clientes, a quienes también ofreció mejor atención a través de una ventanilla única, contratos en menos de un mes y una nueva oficina comercial.

Señaló que el cambio es de fondo y no de forma, “por lo que estableceremos una nueva relación de socios con nuestros franquiciatarios, no de reguladores. El cambio lo haremos juntos. Hemos mejorado nuestros procesos para ofrecer mejor servicio a los consumidores, fortaleciendo el valor de nuestras marcas”.

Durante la presentación de la nueva estrategia, el funcionario federal anunció la firma de un convenio comercial con Oxxo Gas para el suministro de combustibles.

González Anaya destacó que a 25 años de la franquicia, y a cuatro años de la aprobación de la reforma energética, “estamos viviendo un cambio de fondo, donde la marca busca terminar con la burocracia y flexibilizar esquemas para ser más eficientes”, entre otras cosas.

Sergio Pérez, corredor mexicano en Fórmula 1, presentó la nueva imagen de Pemex, quien mencionó que muchas gasolineras en el mundo lo han pedido, pero él prefiere estar con la empresa mexicana.

Por su parte, el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta, puntualizó que con este relanzamiento de la franquicia Pemex, “nos flexibilizamos y adecuamos a las necesidades puntuales de las estaciones de servicio y de los consumidores finales”.

Destacó que entre otros aspectos, se crean esquemas de inversión para generar a los franquiciatarios ingresos adicionales a la venta de combustibles.

En este contexto, Murrieta presentó los nuevos esquemas comerciales de la empresa, donde se incluye la franquicia Pemex, la sublicencia de productos con marca y venta de productos genéricos sin marca.

De igual forma, mencionó que Pemex abrió dos opciones para la distribución al mayoreo: como comercializador independiente sin marca y para distribuidor asociado con marca de gasolinas y diesel Pemex.

“La nueva imagen de nuesta franquicia abarcará a las estaciones de servicio que garanticen un servicio de calidad y honestidad, para lo que se aplicarán diversos controles y cuyo proceso comprende tres etapas paulatinas”, abundó.

En primera instancia, dijo, transformar las estaciones de servicio de las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, desde diciembre próximo, y posteriormente las estaciones de servicio en 59 zonas metropolitanas del Sistema Urbano Nacional y en autopistas y carreteras primarias de alta afluencia, a partir de enero del próximo año.

Finalmente, transformar las estaciones rurales y de carreteras de media y baja afluencia, así como las de autoconsumo y zonas marinas, a partir de junio de 2018.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto