Conecta con nosotros

Dinero

Pemex cancelará plazas de hasta 3,000 jubilados

Como parte de su recorte presupuestal, Petróleos Mexicanos (Pemex) cancelará plazas de hasta 3,000 personas que ya están en edad de jubilación, dijo el director de Finanzas de la empresa, Mario Beauregard.

“Estamos hablando aproximadamente de unas 2,000-3,000 personas que en los próximos meses ya están en esa condición (de jubilados) (que no) habían tomado la decisión y estamos hablando con ellos para que ya ejerzan ese derecho, y por lo tanto no volverá a ocupar esas plazas”, dijo el directivo en entrevista para Radio Fórmula.

Los trabajadores de Pemex pueden jubilarse al acreditar 25 años de servicio y como mínimo 55 años de edad. De acuerdo con su contrato de trabajo colectivo tienen derecho a una pensión cada 14 días, calculada tomando como base 80% el promedio de salarios ordinarios que hayan disfrutado en el último año de servicio y en proporción al tiempo laborado en cada uno de los puestos permanentes.

Por cada año adicional de servicios prestados después de cumplidos los 25 años de servicio – que son con quienes la empresa dialoga para hacer efectiva su jubilación-, la pensión se incrementa 4% y puede llegar a cubrir el total del promedio de salarios ordinarios.

En los casos de los trabajadores que se jubilen con 30 años o más de servicio se les tomará como base el salario del puesto de planta que tengan al momento y, previo acuerdo con el sindicato, la empresa tendrá la facultad de jubilar al trabajador. Por lo que con estos últimos, Pemex puede obligar a tomar su jubilación y cancelar las plazas.

Beauregard detalló en entrevista que en los próximos 10 años, 50% de la gente en Pemex cumplirá con los requisitos de jubilación, aunque no detalló a que esquema se refería.

En enero pasado, el Gobierno anunció un recorte al presupuesto para este año por 124,300 millones de pesos (mdp), de los cuales 62,000 mdp corresponden a Pemex.

Un mes después, la empresa productiva informó un recorte por 10,000 mdp en gastos de servicios personales tras haber llegado a un acuerdo con el sindicato petrolero. Ante esta situación, Pemex agregó que habría un retraso en la ejecución de proyectos.

Fuente: CNN Expansión

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto