Conecta con nosotros

Dinero

Pemex cancelará plazas de hasta 3,000 jubilados

Como parte de su recorte presupuestal, Petróleos Mexicanos (Pemex) cancelará plazas de hasta 3,000 personas que ya están en edad de jubilación, dijo el director de Finanzas de la empresa, Mario Beauregard.

“Estamos hablando aproximadamente de unas 2,000-3,000 personas que en los próximos meses ya están en esa condición (de jubilados) (que no) habían tomado la decisión y estamos hablando con ellos para que ya ejerzan ese derecho, y por lo tanto no volverá a ocupar esas plazas”, dijo el directivo en entrevista para Radio Fórmula.

Los trabajadores de Pemex pueden jubilarse al acreditar 25 años de servicio y como mínimo 55 años de edad. De acuerdo con su contrato de trabajo colectivo tienen derecho a una pensión cada 14 días, calculada tomando como base 80% el promedio de salarios ordinarios que hayan disfrutado en el último año de servicio y en proporción al tiempo laborado en cada uno de los puestos permanentes.

Por cada año adicional de servicios prestados después de cumplidos los 25 años de servicio – que son con quienes la empresa dialoga para hacer efectiva su jubilación-, la pensión se incrementa 4% y puede llegar a cubrir el total del promedio de salarios ordinarios.

En los casos de los trabajadores que se jubilen con 30 años o más de servicio se les tomará como base el salario del puesto de planta que tengan al momento y, previo acuerdo con el sindicato, la empresa tendrá la facultad de jubilar al trabajador. Por lo que con estos últimos, Pemex puede obligar a tomar su jubilación y cancelar las plazas.

Beauregard detalló en entrevista que en los próximos 10 años, 50% de la gente en Pemex cumplirá con los requisitos de jubilación, aunque no detalló a que esquema se refería.

En enero pasado, el Gobierno anunció un recorte al presupuesto para este año por 124,300 millones de pesos (mdp), de los cuales 62,000 mdp corresponden a Pemex.

Un mes después, la empresa productiva informó un recorte por 10,000 mdp en gastos de servicios personales tras haber llegado a un acuerdo con el sindicato petrolero. Ante esta situación, Pemex agregó que habría un retraso en la ejecución de proyectos.

Fuente: CNN Expansión

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto