Conecta con nosotros

Nota Principal

Pemex rescinde el contrato de suministro a 103 gasolineras

Petróleos Mexicanos (Pemex), en su papel de suministrador de combustibles, rescindió el contrato a 103 empresarios gasolineros, señaló la Comisión Reguladora de Energía (CRE) este lunes a El Financiero.

El órgano regulador desconoce los motivos que llevaron a la petrolera a concluir la relación con los franquiciatarios. No obstante, recordó que Pemex está en la libertad de hacerlo.

Consultado al respecto, Édgar Ocampo, asesor en el Senado de la República en temas de energía, consideró que la medida de trasladar el producto vía pipa o auto-tanque “evidenció” a aquellas gasolineras cuyo combustible dependía del tráfico ilegal del mismo.

“Es evidente que cuando le pegan al huachicol quedan sin suministro (…) Integrarse a la cadena oficial de suministro, los hace entrar en lista de espera de los que en realidad sí estaban siendo suministrados por la cadena oficial”, indicó.

Ocampo reconoció lo contundente que fue la decisión del nuevo Gobierno para erradicar el robo de hidrocarburos en el país, más en una época de alto consumo. Hizo hincapié en señalar que no todos los empresarios gasolineros afectados durante el pasado fin de semana y hasta ahora, pertenecen a una red ilegal.

“Los estados que evidenciaron de una forma temprana fueron justamente aquellos que tienen mayor incidencia en robo de combustibles como Puebla, Hidalgo o Michoacán. Hay que entender que el crimen organizado en algunas regiones del país como Guanajuato o Celaya se sabe de la existencia de cohesión sobre los dueños de las gasolineras para que distribuyan combustible robado”, apuntó.

Ante dicha teoría, la Comisión destacó que sólo un juez puede determinar si efectivamente se estaba comercializando o no un producto ilícito.

“La CRE revoca permisos cuando se tiene una sentencia en firme de un juez”, aclaró.

Hasta el momento de esta publicación, Pemex no emitió algún comentario sobre el tema.

Fuente: El Financiero

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto