Conecta con nosotros

Nota Principal

Peña Nieto asiste a segundo día de Cumbre CELAC-UE

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, participó en un retiro privado de mandatarios con el tema “Mejorando el diálogo sobre seguridad internacional”, en el segundo día de actividades de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la Unión Europea (CELAC-UE).

Por la tarde, el Jefe del Estado Mexicano asistirá a una recepción que ofrece su majestad Felipe, Rey de los Belgas, los jefes de Estado y de gobiernos participantes en la II Cumbre CELAC-UE

Tras dicha reunión, se llevará a cabo la clausura de la II Cumbre CELAC-UE, por parte de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; del Consejo de la Unión Europea, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Por la tarde, el Jefe del Estado Mexicano asistirá a una recepción que ofrece su majestad Felipe, Rey de los Belgas, los jefes de Estado y de gobiernos participantes en la II Cumbre CELAC-UE, y posteriormente tendrá actividades privadas.

Para este viernes, el mandatario se reunirá en privado con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

En este marco, se celebrará una cumbre Estados Unidos-México, la primera en su tipo, siendo una oportunidad para preparar el suelo de la modernización del acuerdo global entre ambos países y reafirmar los alcances en materia bilateral, regional y multilateral, para así consolidar la creciente relación entre dichas naciones.

Tras dicho encuentro, participará en la VII Cumbre México-UE, donde también estarán presentes el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; el embajador de México en Bélgica, Juan José Ignacio Gómez Camacho; y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, entre otros funcionarios.

Además, se tiene considerada una conferencia de prensa en la que hablarán sobre la relación bilateral México con la Unión Europea, previo a su salida hacia Milán, Italia.

Excélsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto