Conecta con nosotros

Nota Principal

Peña Nieto: No voy a meter las manos por César Duarte y otros gobernadores. Deberán enfrentar las acusaciones

“No las voy a meter (las manos), las voy a meter a favor de la legalidad”, aseguró Peña Nieto en entrevista para Televisa. 

Sobre los gobernadores priistas de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez y el ex mandatario de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz pesan acusaciones y demandas por presuntos actos de corrupción durante su Gobierno, aún cuando no han concluido.

Al respecto, Peña Nieto dijo que “cada gobernante tendrá que enfrentar los señalamientos, las investigaciones […] y lo que esta comprometido de mi gobierno es no solapar no permitir que haya actos de corrupción y que sí incurrió un acto que enfrente el peso de la ley“.

En la segunda parte de la entrevista que el Presidente Enrique Peña Nieto dio al periodista Joaquín López-Dóriga habló también sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.

Dijo que ya hay entre 100 y 120 personas detenidas y que “el más interesado en saber qué ocurrió es el presidente de México y hemos puesto todo lo que está en nuestro alcance”. Señaló también que es “el primero en recoger la pena y el dolor por el que pasan los padres de familia por no saber que es lo que pasa con sus hijos”.

Sobre de los candidatos para las elecciones del 2018, el Peña Nieto no quiso dar alguna opinión ni adelantar un candidato de su partido. “Yo creo que no está en el Presidente de la República tomar posición […]. No tengo opinión y prefiero no tenerla y menos como presidente de México”.

En el caso del proceso electoral de Estados Unidos, comentó que le gustaría reunirse con ambos candidatos “porque se ha distorsionado lo que significa la relación entre Mexico y Estados Unidos”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto