Conecta con nosotros

México

Peña Nieto presenta hoy el Programa de Inversiones en Infraestructura

A las 11:30 horas, el jefe del Ejecutivo federal anunciará las inversiones para el programa que se enmarca como parte esencial del Plan Nacional de Infraestructura.

  • A las 11:30 horas, el jefe del Ejecutivo federal anunciará las inversiones para el programa que se enmarca como parte esencial del Plan Nacional de Infraestructura.

El presidente Enrique Peña Nieto encabezará hoy lunes la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, en Palacio Nacional.

A las 11:30 horas, el jefe del Ejecutivo federal anunciará las inversiones para el programa que se enmarca como parte esencial del Plan Nacional de Infraestructura.

Posteriormente, a las 13:30 horas, el mandatario mexicano encabezará la instalación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano en el Salón Recepciones y Salón de Acuerdos de Palacio Nacional.

En este contexto, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler, destacó que el programa de infraestructura del gobierno federal es un atractivo para los inversionistas tanto nacionales como extranjeros, y hay posibilidad de financiarlo a través del mercado accionario.

Reconoció que existe mucho potencial en la infraestructura de transporte, lo que implica el mejoramiento de la red de carreteras del país, los cruces fronterizos, los sistemas de los puertos multimodales, entre otros.

«En la bolsa hay una posibilidad de financiar todo esto y hay mucho apetito por parte de inversionistas nacionales, instituciones y personas físicas, y extranjeros sobre todo institucionales de financiar infraestructura en nuestro país», aseguró Téllez Kuenzler.

2261aae614c6978d25e94bbcc8e36c2d

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto