Conecta con nosotros

México

Peña Nieto se reúne con Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio.- El Presidente de la República,Enrique Peña Nieto se reunió esta tarde con el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón » El Bronco», a quien externó de manera personal su felicitación por su triunfo electoral del pasado 7 de junio.

Luego de la reunión, el gobernador neoleonés señaló que se trató de una reunión muy cordial en la que se trataron los distintos asuntos que preocupan en la entidad como es el caso de la situación financiera, desarrollo económicosocial, así como seguridad.

En el caso del déficit que tiene la entidad que asciende a más de 6 mil millones de pesos y la deuda por 66 mil millones de pesos, Rodríguez Calderón informó que el mandatario le pidió trabajar con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray para buscar una manera de resolver este asunto.

El ofreció ayudarnos, yo le voy a traer algunos esquemas al secretario de Hacienda de como nosotros creemos que se puedan solucionar…Lo que yo quería con esta visita al Presidente es plantearle los temas generales y que el me indicara con quien los tengo que ver de manera particular, señaló el gobernador electo.

En este sentido, alertó de la necesidad del apoyo federal porque la situación de Nuevo león es prácticamente de » quiebra» .

Entrevistado a su salida de la Residencia Oficial de Los Pinos, «El Bronco» informó que el mandatario le ofreció colaboración completa para que todas las dependencias federales trabajen en coordinación con el gobierno del estado.

Fue una reunión muy cordial, hablamos de temas diversos, sobre todo muy interesado estuvo en cómo hicimos la campaña y cómo ganamos la elección…Me cayó bien el Presidente» , declaró «El Bronco».

En el caso de seguridad, el gobernador electo de Nuevo León dijo que le planteó al presidente Peña Nieto rescatar los 150 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, lo que evitaría que cayeran en manos de los carteles de la droga.

Fuente: Excelsior.

México

Senado discutirá reformas a la Ley Aduanera la próxima semana

Published

on

Ciudad de México.– El Senado de la República se alista para analizar la minuta de las reformas a la Ley Aduanera, que la mayoría de Morena prevé aprobar, mientras la oposición anticipa su rechazo al considerar que las modificaciones no incluyen medidas para combatir el denominado «huachicol fiscal«.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, criticó la iniciativa: “La ley no se hace cargo del robo del siglo, no aborda el ‘huachicol’ fiscal, ni los 177 mil millones de pesos que se robaron los integrantes de Morena y con los que se han enriquecido. Por increíble que parezca, este tema principal en las aduanas ni siquiera aparece mencionado en la reforma”.

La minuta, previamente aprobada por la Cámara de Diputados, fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera del Senado para su análisis y dictaminación.

Se prevé que funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acudan el próximo lunes a las comisiones, que posteriormente sesionarán el martes 14 de octubre para discutir y aprobar un proyecto de dictamen. El miércoles 15 se espera la discusión en el pleno del Senado.

Entre las principales disposiciones de la reforma se incluyen:

  • Nuevas bases para el comercio internacional y medidas para combatir evasión, elusión fiscal, subvaluación y contrabando.

  • Requisitos de vigilancia y seguridad para recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos, así como para quienes realicen despachos aduaneros fuera del lugar autorizado.

  • Vigencia de patentes de agente aduanal por 20 años con certificaciones cada tres años y la creación de un Consejo Aduanero encargado del otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de patentes, así como inhabilitaciones de agentes.

  • Simplificación de procedimientos para empresas de mensajería y paquetería, y sanciones más severas para recintos que permitan salida de mercancías sin cumplir formalidades o sin pagar contribuciones.

  • Obligación de presentar documentos que acrediten la vigilancia de las mercancías por autoridades aduaneras.

  • Facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el SAT, además de convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

El debate en el Senado marcará un momento clave para la legislación aduanera, en medio de la controversia por el impacto del «huachicol fiscal» y la postura de la oposición sobre la transparencia y control de recursos en aduanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto