Conecta con nosotros

México

Peña Nieto se reúne con Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio.- El Presidente de la República,Enrique Peña Nieto se reunió esta tarde con el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón » El Bronco», a quien externó de manera personal su felicitación por su triunfo electoral del pasado 7 de junio.

Luego de la reunión, el gobernador neoleonés señaló que se trató de una reunión muy cordial en la que se trataron los distintos asuntos que preocupan en la entidad como es el caso de la situación financiera, desarrollo económicosocial, así como seguridad.

En el caso del déficit que tiene la entidad que asciende a más de 6 mil millones de pesos y la deuda por 66 mil millones de pesos, Rodríguez Calderón informó que el mandatario le pidió trabajar con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray para buscar una manera de resolver este asunto.

El ofreció ayudarnos, yo le voy a traer algunos esquemas al secretario de Hacienda de como nosotros creemos que se puedan solucionar…Lo que yo quería con esta visita al Presidente es plantearle los temas generales y que el me indicara con quien los tengo que ver de manera particular, señaló el gobernador electo.

En este sentido, alertó de la necesidad del apoyo federal porque la situación de Nuevo león es prácticamente de » quiebra» .

Entrevistado a su salida de la Residencia Oficial de Los Pinos, «El Bronco» informó que el mandatario le ofreció colaboración completa para que todas las dependencias federales trabajen en coordinación con el gobierno del estado.

Fue una reunión muy cordial, hablamos de temas diversos, sobre todo muy interesado estuvo en cómo hicimos la campaña y cómo ganamos la elección…Me cayó bien el Presidente» , declaró «El Bronco».

En el caso de seguridad, el gobernador electo de Nuevo León dijo que le planteó al presidente Peña Nieto rescatar los 150 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, lo que evitaría que cayeran en manos de los carteles de la droga.

Fuente: Excelsior.

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto