Conecta con nosotros

México

Peña Nieto viajará a Francia con 143 acompañantes

La visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Francia entre el 13 y el 16 de julio “significará mayor inversión, mejores empleos, alianzas productivas y académicas en beneficio de todos los mexicanos”, pues se firmarán diversos acuerdos bilaterales en materia economía, de inversión, salud, educación, turismo, energía y seguridad, informó ayer Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República.

México será el invitado de honor a las celebraciones del Día Nacional de Francia, y por primera vez las Fuerzas Armadas del país participarán en el desfile conmemorativo de la nación francesa.

Sánchez recordó que un presidente mexicano no realizaba una visita de Estado a ese país desde 1997 durante el mandato de Ernesto Zedillo.

«Nuestro país será invitado de honor en el desfile militar con motivo del día nacional de Francia, en el que participará un contingente de las fuerzas armadas mexicanas, que significa que sea la primera vez que se le invita a un país latinoamericano», dijo.

Durante la visita de Estado el Presidente realizará una veintena de actividades, detalló Carlos Pérez, coordinador de asesores de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Enrique Peña Nieto viajará acompañado por su esposa Angélica Rivera y por una comitiva total de 143 personas, entre ellas, 31 titulares de dependencias, 37 integrantes de equipos de trabajo y 73 personas para apoyo y logística.

Eduardo Sánchez señaló que el viaje se hace en reciprocidad a la visita que realizó el presidente francés Francois Hollande a México en abril de 2014, durante la cual se firmaron 42 acuerdos económicos, académicos, de cooperación científica e inversión.

Comentó que durante en el viaje de Peña Nieto al país galo, se dará seguimiento a estos acuerdos y se firmarán otros en materia de seguridad, salud, educación y energía.

«México y Francia están comprometidos en alcanzar niveles históricos en su intercambio comercial para superar los 4 mil 400 millones de dólares alcanzados en 2014», dijo el vocero presidencial.

La visita de Estado incluye un viaje a Marsella, la segunda ciudad más poblada y principal puerto comercial de Francia, el 15 de julio, durante el mandatario irá a la planta de Airbus Helicopter, donde se fabrican helicópteros pesados de última generación. Sobrevolará las Calanques y el viejo puerto, visitará la Villa Mediterránea y el Museo de la Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (Mucem), dos edificios de vanguardia que renovaron totalmente el centro histórico de la ciudad focense.

Fuente: El Informador

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto