Conecta con nosotros

Acontecer

Peña: revertiremos la pobreza extrema en el Día Mundial de la Alimentación

México tiene como Estado el reto de seguir combatiendo la pobreza hasta su extinción, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al conmemorar el Día Mundial de la Alimentación y el Día Mundial de la Mujer Rural.

En este municipio —que tuvo la más alta reducción de pobreza extrema según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al pasar de 43.4% a 24.7% en los últimos cinco años— el primer mandatario destacó los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre y Prospera, entre otros programas.

“A esta fecha, a 34 meses del inicio de la administración, hoy podemos advertir que 4.5 millones de mexicanos ya son beneficiarios de distintos programas que les permite asegurar su alimentación todos los días; hemos logrado, mediante distintos programas, asegurar que la población pueda tener diariamente alimentación”, destacó.

El progreso de este municipio es vigilado junto con otros cuatro en su situación de pobreza extrema: Zinacantán, Chiapas, con menos 10.5%; Guachochi, Chihuahua, con 13.5%; Mártir de Cuilapan, Guerrero, con 11.9% y Tehuacán, Puebla, con menos 1.5%.

Pese a la baja en la cifra de pobres en situación extrema, la pobreza en general aumentó en dos millones de personas, admitió el Presidente.

“Porque si bien la pobreza no es permisible y trabajamos para disminuirla, lo más sensible, lo más crítico dentro de la pobreza, es que la población no tenga asegurada su alimentación diaria.

“Habremos de someternos como país a otra a evaluación, y yo espero que en la debida articulación, en la armonización de este esfuerzo compartido y conjunto de órdenes de gobierno, y en el trabajo productivo y eficiente que las dependencias tengan nos permitan revertir las condiciones de pobreza en el país”.

Impulso al agro

Ante el representante de la FAO (Organismo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura) en México, Peña Nieto reiteró que México sigue con paso firme hacia el desarrollo y el progreso, enfrentando la volatilidad financiera global.

En ese contexto anunció que en el Presupuesto 2016 está incluido un programa de apoyo a los pequeños productores del campo para que a la par de los incentivos que reciban, ofrezcan a la venta parte de sus cosechas, que regularmente son para autoconsumo.

“Creo que aquí está claramente señalado cuál es el reto que tenemos: lograr elevar la productividad del campo, asegurar que las familias que están en el campo, arraigadas al campo puedan producir más para ellos mismos, y para tener excedentes”

Al acto asistieron cinco mil indígenas de comunidades de la zona norte del Edomex. Ahí, el Presidente entregó, a familias de escasos recursos, apoyos de los programas FAPPA-Promete de la Sagarpa, así como de Vivienda Digna, Empleo Temporal y Jóvenes Emprendedores.

Apuntó además que se compartirán las experiencias de éxito “para que la región de Mesoamericana y Centroamérica puedan también tener acceso a estos programas”.

Posteriormente, el Presidente y los titulares de la Sedesol, Sedatu y Sagarpa visitaron a familias beneficiarias del Programa Vivienda Digna y Apoyo al Campo.

“Usted es el primer Presidente que realmente ha llegado hasta los indígenas, porque antes no nos tomaban en cuenta”, le dijo la señora María de La Paz Cuadros Ortega, quien recibió una vivienda.

Al acto asistió Fernando Soto Baquero, representante de la FAO en México, quien dijo que México es referencia ante el mundo por la política social que aplica.

Fuente Excélsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto