Conecta con nosotros

Nota Principal

Pensar que la vacunación contra la COVID será para beneficio electoral es ofensivo: AMLO

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles “ofensivo” que se le acuse de usar la aplicación de vacunas anticovid a los mayores de 60 años para beneficiarse en las elecciones intermedias del próximo junio.

“Imagínese traficar con la aplicación de vacunas para fines electorales. Es ofensivo”, expresó el también líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

El lunes arrancó en México la vacunación de adultos mayores de 60 años en los municipios más pobres, pero algunos ciudadanos se quejaron de que en los puntos de vacunación había funcionarios pidiendo fotocopias de documentos de identidad y tomando fotos a los vacunados.

López Obrador reiteró que es “ofensivo” que le comparen con lo que ocurría en gobiernos anteriores ya que dijo representar “una lucha democrática” que se opone a “la manipulación y al uso de los programas sociales del Gobierno con propósitos electorales”.

“Si les pidieron la credencial debe ser para que se identificara a los adultos mayores y que demostraran que tienen más de 60 años y que viven ahí”, justificó el Presidente, quien opinó que “si les tomaron una foto posiblemente sea por lo mismo”.

Durante las semanas previas, el Gobierno abrió una página web en la que los adultos mayores debían registrarse para recibir la vacunación.

Sin embargo, este registro no se está utilizando y el mandatario aclaró que para ser vacunados sólo tienen que presentarse en el punto de vacunación con su credencial.

También ha trascendido que en algunas comunidades hubo militantes del partido Morena, de López Obrador, registrando a ancianos en el plan de vacunación del Gobierno federal, lo que derivó en críticas por la politización de las vacunas.

López Obrador defendió que “no hay ninguna intención de actuar de manera ilegal y perversa” y que “si quedan malas costumbres, se tienen que ir terminando”.

El próximo 6 de junio, los mexicanos están llamados a las urnas en las elecciones a la Cámara de Diputados, a 15 gobiernos estatales, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes de la historia de México.

En los comicios estará en juego la mayoría parlamentaria de Morena que apoya al Gobierno de López Obrador.

Con 175 mil muertos y los dos millones de contagios, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil.

Fuente: MSN

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto