Conecta con nosotros

Chihuahua

Pérez Cuéllar entrega la calle Leonardo Solís Barraza

Esta tarde el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó a los habitantes de la colonia Parajes del Sur la calle pavimentada Leonardo Solís Barraza.

Esta es una obra de suma importancia, ya que beneficia a los residentes de esa colonia y zonas aledañas.

El alcalde explicó que es una calle de dos cuerpos la cual conecta al bulevar Independencia con la calle Refugio de la Libertad.

Esto fue un trabajo que hizo la empresa American Industries Independencia II a través de Transferencia de Potencial Urbano, lo cual es una obligación de la compañía para la comunidad.

La directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Verónica Morales Medina dio a conocer que es una calle de 7 mil 448 metros cuadrados en los dos cuerpos y la inversión fue de 6 millones 434 mil 149 pesos.

Alejandro Noriega, presidente del Comité de Parajes del Sur comentó que la entrega de la calle viene a solucionar un agudo problema de movilidad que tenían los vecinos

En el lugar estuvo el director general de Servicios Públicos, Arturo Rivera Barreno, quien informó que se retiró una tonelada de basura, así como llantas.

La Dirección de Alumbrado Público llevó a cabo la rehabilitación de 13 luminarias de 55 watts, otras 41 de 70 y dos gabinetes de control.

En el evento estuvo Adrian Quintana, supervisor de proyecto de American Industries, así como el director general de Desarrollo Social, Hugo Vallejo Quintana, quien atendió a residentes del sector.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto