Conecta con nosotros

Juárez

Pérez Cuellar presente en evento para la eliminación del cáncer cervicouterino

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó en la ceremonia de arranque de la estrategia para la eliminación del cáncer cervicouterino, con la cual se busca implementar la prueba del virus del papiloma humano en 35 mil mujeres trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Juárez.

Se informó que también se impartirá un curso de capacitación del 15 al 17 de febrero, dirigido al personal médico de más de 60 empresas que aceptaron participar, así como trabajadores del IMSS, con un total de 200 participantes.

El Presidente Pérez Cuéllar comentó que es un gusto para toda la comunidad que Ciudad Juárez sea la sede del arranque de esta prueba piloto, lo que refleja la sensibilidad del Instituto Mexicano del Seguro Social para hacer frente a una enfermedad que se ha posicionado como la segunda causa de muerte en la población femenina.

Señaló que tan solo en Ciudad Juárez existen más de 330 mil trabajadores del sector industrial y ahí la mayoría son mujeres, por lo que estas acciones también son un reconocimiento a la fuerza laboral juarense, en especial para las mujeres que se caracterizan por ser un motor de la sociedad.

Así mismo, el alcalde extendió un reconocimiento al personal médico que diariamente trabaja para brindar su apoyo a la comunidad, en especial los integrantes del Seguro Social.

Durante el evento se informó que hoy en día se reconoce que la detección con la prueba de Virus del Papiloma Humano (VPH) es superior a la detección con citología cervical, de tal manera que la Organización Mundial de la Salud lanzó en el año 2020 la Estrategia de Eliminación Global del Cáncer Cervicouterino, en la que promueve la inclusión de la prueba de VPH con coberturas de 70%, así como una meta de tratamiento del 90% de mujeres con diagnóstico de lesiones precursoras o cáncer cervicouterino.

Al combinar la detección organizada y oportuna con la vacunación, es posible reducir en más del 95% la mortalidad por cáncer de cervicouterino, lo que convierte a esta enfermedad en el primer cáncer que es candidato a ser eliminado en la población.

Escribe tu comentario

Comentarios

Chihuahua

Destaca Cruz necesidad de contar con la Guardia Nacional

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó que todos los municipios requieren el apoyo de la Guardia Nacional.

Al comentar en rueda de prensa sobre la presencia de los elementos de la citada corporación en la ciudad, dijo que apoya esta iniciativa, pues todas las autoridades del país, incluido el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez quieren a la Guardia Nacional.

Señaló que hasta ahora no tiene información de algún Presidente Municipal o Gobernador que diga que no quiere la presencia de la Guardia Nacional en su territorio, pues todos requieren su apoyo.

Los elementos de esa dependencia colaboran con patrullajes en las calles de la ciudad, sumándose a las labores que diariamente realiza la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a fin de proteger a la ciudadanía, dijo el alcalde.

El Presidente Municipal indicó que la ciudad cuenta con un estado de fuerza cercana a los 3 mil policías, sin embargo, de acuerdo con los estándares internacionales debería tener 4 mil 500 elementos. Al contratar esa cantidad el Ayuntamiento se quedaría prácticamente sin recursos para apoyar otros programas.

“La presencia de la Guardia con lo que implica de personal, unidades y gasolina, es una ayuda, por eso cuando me piden apoyo con algún inmueble, de inmediato los apoyamos porque si tuviéramos que ejercer nosotros ese presupuesto, estaríamos hablando de millones y millones de pesos que no está gastando el Ayuntamiento, y sí necesitamos la presencia de la Guardia Nacional”, expresó.

 

Fuente Todo Es Política

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Dinero

Prevén 40% más demanda de dólares por ‘Black Friday’

De frente al Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro en los Estados Unidos, los centros cambiarios de Ciudad Juárez esperan un alza de afluencia de hasta un 40 por ciento, expuso Ricardo García Aguilar, titular de la sección especializada en tal ramo por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Ante el escenario, refirió que la citada divisa puede estar próxima a alcanzar los 21 pesos en los múltiples puntos de canje.

Menos que antes

Pese a lo dicho, afirmó que el aumento de personas se espera más bajo al que había anteriormente, puesto que se han sumado factores como el de la pandemia y el empleo de compras a través de Internet. Recordó que continúan atravesando por la falta de circulante, factor que, enfatizó, también coadyuvará a que se dé el posible aumento en la comercialización de los billetes norteamericanos en este municipio.

“Se espera mayor afluencia de usuarios en los próximos días cercanos al Viernes Negro. Podría ser del 30 al 40 por ciento. Ha disminuido, pues han afectado factores como la pandemia y ahora la utilización de compras en línea, práctica que hoy en día se utiliza mucho (…) La situación que se está dando es la escasez de dólares, una condición atípica, pues ya tenemos dos meses con esta escasez”, puntualizó García Aguilar.

Economía transfronteriza

Manifestó que muchos de los clientes o usuarios acuden regularmente porque tienen múltiples compromisos donde utilizan la divisa: servicios, entretenimiento y más gastos en los Estados Unidos. Resaltó que ante el contexto actual se encuentran monitoreando diariamente la actividad de los billetes, cuyo precio se alzó posiblemente debido a que los norteamericanos no han venido a invertirlos, señaló García Aguilar.

“No hay dólares en Juárez y nos estamos quedando cortos para satisfacer la demanda (…) De seguirse presentando esta condición, de seguir faltando la divisa del dólar, podría incrementarse más el precio, pudiera juntarse con una mayor demanda todavía porque viene el Viernes Negro y el Día de Gracias. Entonces, si llegan a juntarse estas condiciones, pudiera oscilar fácilmente hasta los 21 pesos”, destacó.

Fuente: el diario

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Juárez

Abre registro para leche Liconsa en Ciudad Juárez; habilitan 34 puntos de distribución

Familias juarenses podrán adquirir 2 litros de leche en polvo a un precio de 11 pesos, anuncia el delegado de los programas de Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa

Programa de Liconsa también apoya a mil 200 productores de leche en la entidad con una inversión de 1,768 millones de pesos

La mayoría de los puntos de distribución son tiendas de barrio de la ciudad fronteriza_

El Gobierno Federal atiende mediante el abasto social de leche Liconsa a quienes lo necesiten para poder adquirir dos litros de leche en polvo a un precio de 11 pesos, informó Juan Carlos Loera de la Rosa.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua indicó en rueda de prensa que esta semana se realizará la incorporación de personas al programa de venta de leche subsidiada Liconsa que está dirigido a todas las familias que tengan niñas y niños menores de edad, así como personas adultas mayores.

Liconsa depende directamente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal y apoya a las y los pequeños y medianos productores lecheros mediante la operación del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, a quienes se les paga 10 pesos por litro de leche.

El programa de Liconsa está abierto para la población que lo necesite para que las personas se puedan acercar a los 23 módulos que se instalarán para ello.

Este programa está dirigido para niñas y niños de hasta 12 años de edad, mujeres embarazadas y en lactancia, hombres a partir de los 60 años, mujeres a partir de los 45 años y personas con alguna enfermedad crónica o alguna discapacidad, dijo el delegado Loera de la Rosa.

En el año 2021 el programa de Liconsa apoyó a un total de mil 200 productores de leche de Chihuahua con una inversión de mil 768 millones de pesos.

En 2020 y 2021 se benefició a mil 200 productores de leche, cada año con 3 mil 269 millones 135 mil 497 pesos.

Los puntos de incorporación a leche Liconsa son:

1. Abarrotes Vero. Calle Puerto Santa Clara número 1412, ubicado entre Puerto Ainsen y Puerto Palos de la colonia Patria II.
2. Abarrotes Sinahí. Calle Chiapas 2519, ubicada entre las calles Pascual Jaramillo y D.M. Ruiz de la colonia Fronteriza Alta.
3. Abarrotes Sofía. Calle Chihuahua entre Cananea y Zaragoza de la colonia Primero de Mayo.
4. Abarrotes Lupita. Calle Haciendas del Sol número 10005, ubicada entre Hacienda del Real y Hacienda del Retiro de la colonia Hacienda de las Torres Universidad.
5. Abarrotes El Primo. Calle Del Rayo número 349, entre Alabastro y Nacar de la colonia Libertad.
6. Abarrotes Palacio del Rey. Calle Arabia 7402, entre Rodesia y Somalia de la colonia Infonavit Tecnológico.
7. Abarrotes Pablos. Calle María Teresa Rojas, número 1003, entre Olivia Espinoza y Bernardina de la colonia Olivia Espinoza.
8. Abarrotes Claudia. Calle Manuel López 158, entre Leobardo Bernal y Fidel Bravo de la colonia Morelos.
9. Abarrotes Los Nietos. Calle Mondariz número 1603, entre Indalo y Carrara del fraccionamiento El Mármol.
10. Abarrotes Yeyo. Calle Peral número 1514, y Geranios, de la colonia Felipe Ángeles.
11. Abarrotes Perla. Calle Rincón del Rio Urique número 1985, entre Rincón del río y Ribera del Salado, de la colonia Rincón del Río.
12. Abarrotes Karen. Calle Durazno no. 199, entre Ramón Rayón y Francisco Villa de la colonia Manuel Valdez.
13. Papelería Vima. Calle Mamulique, número 1244, entre Juan Mata Ortiz y José María Arteaga de la colonia Mariano Escobedo.
14. Carnes Laguna. Calle Capitán Andrés López de García, número 1133, entre Mesa Central y año 1659, de la colonia Fray García de San Francisco.
15. Papelería Pily. Calle Esperanza Reyes número 3814, entre avenida Ciudad.

Fuente: noticias locales

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Juárez

Da arranque Alcalde a Cruzada por la Entrada de Juárez

Más de 600 personas trabajan en las labores de limpieza

Con la intención de mejorar la imagen de la ciudad y ofrecer espacios limpios y agradables, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar dio arranque a la Cruzada por la Entrada de Juárez en la Glorieta del Kilómetro 20.

El alcalde, agradeció la disposición del personal de Servicios Públicos y a cada una de las personas que acudieron a sumarse a la labor de limpieza.

“Es fundamental la unión de los ciudadanos con el Gobierno, para hacer cosas mejores; se que es obligación nuestra el realizar estas labores, pero el hecho de que estén hoy aquí habla de las ganas de los juarenses para sacar adelante a nuestra ciudad”, expresó.

Arturo Rivera Barreno, director general de Servicios Públicos, comentó que el trabajo pesado en esta actividad que comprende limpiar un tramo de 8.2 kilómetros, desde la Glorieta del Kilómetro 20 hasta el Umbral del Milenio, se lo llevará el personal operativo de Limpia y Parques y Jardines, quienes trabajan de manera conjunta para brindar mantenimiento a este sector.

“Básicamente los voluntarios nos van a estar ayudando a recoger la basura, el trabajo pesado lo está realizando nuestro personal, que se encarga de la limpieza del camellón central y de los puntos que representan mayor reto en esta actividad, mientras que Alumbrado Público nos está ayudando a brindar mantenimiento a 120 luminarias que se encuentran extendidas en este tramo”, informó.

Gibran Solís, director de Limpia, destacó la buena participación por parte del sector empresarial, instituciones educativas, Fuerzas Armadas, direcciones municipales y comités de vecinos.

“El director general nos autorizó trabajar con el total de nuestro personal, somos más de 300 operativos y sumando alumnos, soldados, ligas deportivas, vecinos, voluntariado de empresas alcanzamos más de 600 personas que estamos trabajando en el aseo de este punto tan importante”, detalló.

Solís explicó que el tramo fue dividido en seis secciones y en cada punto está de encargado un supervisor operativo de Servicios Públicos, quienes se encargan de coordinar a los voluntarios en las actividades.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto