Conecta con nosotros

Acontecer

Periodistas debemos engrandecer trabajo del Gobierno, afirma presidenta del Colpechi

Los periodistas no deben ser una carga para el gobierno, al contrario, debe engrandecer a los entes sobre sus trabajos, aseveró Norma Gómez al tomar protesta como presidente del Colegio de Periodistas de Chihuahua (colpechi).

Agregó que su perspectiva es no llegar a ser una carga para los gobiernos, pues el compromiso es mantener el equilibrio informativo, social y político “para ser una sociedad avanzada y plural”.

El evento, que se realizó en el salón Sacramento de Palacio de Gobierno, estuvo presidido por el gobernador del Estado, César Duarte y el alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza, se tomó protesta a la nueva mesa directiva del Colegio, conformada precisamente por Norma Gómez como presidenta; Verónica Torres como secretaria; Héctor Arriaga como tesorero, además de Héctor García y José Ogaz, como vocales.

La presidente del Colegio de Periodistas, recordó que este organismo fue creado hace 11 años y tiene como principal compromiso el mantener el equilibrio informativo, social y político.

Cabe destacar que esta toma de protesta se realizó luego de una serie de declaraciones por parte de dos grupos que conforman la citada asociación, por lo que en su página oficial de internet, el el Colegio de Periodistas Colpechi, emitió el siguiente comunicado a la comunidad en general:

Hoy se ha dado a conocer en la agenda del Municipio de Chihuahua la celebración de un evento, donde un grupo se hace llamar Colegio de Periodistas de Chihuahua y presumen de que tomará posesión una nueva mesa directiva, ante lo cual informamos:

1.- Este evento no es convocado por quienes integramos la asamblea (y la mayoría) del Colegio de Periodistas de Chihuahua.

2.- Lamentamos que ciertas autoridades, aun enteradas de la falta de legitimidad de un grupo minoritario y rebelde, que atenta contra la vida institucional del Colpechi, se presten a ser parte de una farsa legaloide y falta de ética, que en nada abona a la distancia sana entre servidores públicos y el gremio periodístico.

3.- Rechazamos que sólo por el afán de poder se intente desplazar la decisión y voluntad de la mayoría de quienes integramos la asamblea del Colegio de Periodistas de Chihuahua.

4.- El Colegio de Periodistas de Chihuahua no es una agrupación con fines partidistas, por principios y ética, no hacemos alianzas que lleven a la obtención del poder político ni candidaturas. Nuestro objetivo es la profesionalización del gremio periodístico, reafirmando los valores que engrandecen esta noble labor.

5.- Ante el afán enfermizo de poder de aquellos que sólo así pueden sentirse importantes, reiteramos que quienes integramos la asamblea del Colegio de Periodistas Colpechi seguiremos honrando los principios que dieron origen a esta organización, al tiempo que rechazamos los probables intentos de intromisión por parte de autoridades y actores políticos externos.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto