Conecta con nosotros

Chihuahua

Permanece abierta la temporada de caza de los venados bura y cola blanca

El período hábil para la cacería de los venados bura y cola blanca, así como de puma permanecerá hasta el 19 de enero del 2014, según lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a través del departamento de Vida Silvestre.

El período hábil para la cacería de los venados bura y cola blanca, así como de puma permanecerá hasta el 19 de enero del 2014, según lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a través del departamento de Vida Silvestre.

La especie de cola blanca es una de las más solicitadas, mientras que el venado bura es cotizado principalmente para la caza deportiva.

Ambas especies habitan en una gran variedad de ecosistemas, preferentemente en ambientes con vegetación adaptada a la escasez de agua, como estepa y desiertos, gracias a la gran capacidad de adaptación que tienen.

Es importante señalar que la caza deportiva se puede practicar únicamente dentro de predios registrados como Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y puede ser de carácter no extractivo o extractivo, con fines educativos o ecoturismo.

El puma de Chihuahua, mejor conocido como león de la montaña por su parecido con la hembra del león africano, es un felino de comportamiento solitario y el segundo más grande de América, que habita en zonas montañosas templadas y áridas.

Aunque son animales diurnos, cazan durante las noches y su principal alimento son los venados. Estos mamíferos recorren enormes extensiones cuando salen de cacería; en los territorios que frecuentan pueden traslaparse con otros de su especie.

En el estado de Chihuahua su distribución es variable, pero se concentran más en los bosques de pino y encino. Y para su caza es estrictamente necesario contar con permiso dentro de la UMA con previo consentimiento de los propietarios o legítimos poseedores de los predios, para cazar ejemplares autorizados mediante tasas de aprovechamiento correspondientes para cada especie, de acuerdo al plan de manejo y en la temporalidad señalada en la autorización.

 

Si se requiere mayor información, es necesario acudir al Departamento de Vida Silvestre de la Dirección de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, la cual está ubicada en la Prolongación Francisco Portillo S/N, Col. Americana Ávalos, Casa No. 6, Antigua Planta Fundidora Ávalos, Chihuahua, Chih. El teléfono de oficina es (614) 429 33 00 ext.16338, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas o por correo electrónico: malfaro@chihuahua.gob.mx.

bura3

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto