Conecta con nosotros

Juárez

Personal de Limpia le da mantenimiento a Plaza del Mariachi en la Zona Centro

De manera permanente, trabajadores de la Dirección de Limpia mantienen labores de mejoramiento y limpieza en la Zona Centro de la ciudad; este día atendieron con lavado la Plaza del Mariachi, ubicada entre la avenida Juárez y la calle Ignacio Mariscal.
Gibran Alhe Solís, titular de la dependencia, comentó que la actividad prevalece ante la instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar de recuperar el Centro de la ciudad, pero además de estas labores de limpieza, se mantiene el programa El Campanero, recogiendo basura en todo este sector de Juárez.
Estas tareas se limpieza se desarrollan por distintas partes de esta zona y de ello se encarga un grupo de 28 empleados de la dependencia, comentó.
“Reforzamos estas actividades como lo hicimos hoy con un operativo especial, en donde mandamos a compañeros de otras cuadrillas con hidrolavadora, cepillo y escobas para hacer el lavado”, explicó el funcionario.
“Aquí hay una buena cantidad de plazas y espacios públicos importantes, como está la Plaza de Juan Gabriel, la explanada del Gimnasio Municipal Josué Neri Santos y esta plaza que está frente a la Sala de Arte Germán Valdez “Tin-Tan” que le conocemos como la Plaza del Mariachi”, dijo Solís.
Agradeció la participación de los comerciantes al involucrarse en la limpieza del frente de sus locales, cambiando con estas acciones el aspecto e higiene de esta área tan concurrida de la ciudad.
“Recordemos los que somos de aquí, que la avenida Juárez es de lo más conocida y popular y todo el esfuerzo que ha estado haciendo el Presidente y todas las dependencias municipales está justamente enfocado en generar mejores condiciones para que este número de visitantes o turistas incremente”, dijo el director de Limpia.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto