Conecta con nosotros

México

Personal médico y de enfermería del IMSS viajan a Acapulco para atender a damnificados por ‘Otis’

Los profesionales de la salud contribuyeron a que cinco recién nacidos y una niña de tres años fueran trasladados a Ciudad de México para una mejor atención.

Ciudad de México.- Un grupo de médicos (as) y de enfermería pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social viajó a Guerrero para contribuir en la atención médica de las personas damnificadas por el huracán “Otis”.

De acuerdo a Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el grupo de profesionales de la salud partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A su vez, mencionó que el instituto a su cargo mantiene comunicación constante con instancias militares y de seguridad para trasladar a los pacientes que lo requieran.

“Como parte de las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes”, dijo.

Zoé Robledo mencionó que, tras la llegada del grupo de profesionales de la salud, se apoyó a cinco recién nacidos y una niña de tres años que estaban hospitalizados en Hospital General Regional No.1 del IMSS en Acapulco, los niños fueron trasladados al Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y al Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además del apoyo que Acapulco recibe por parte de la federación, de forma estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pinedainformó que la atención a las víctimas de este desastre natural será permanente.

Respecto a la reconstrucción del puerto, Salgado Pineda dijo que las labores de limpieza también serán constantes y que serán prioridad a la par del trabajo de construcción, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, dos de las ciudades más afectadas.

El huracán “Otis” impactó a Acapulco, Guerrero el pasado 25 de octubre. En menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a convertirse en un huracán de categoría 5. El fenómeno meteorológico tocó tierra con vientos de 270 km/ hr y, de acuerdo a especialistas, fue considerado como potencialmente catastrófico.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto