Conecta con nosotros

Acontecer

Personas al parecer amigables y fiesteras quienes pueden caer más fácil en depresión

En México más de 10 millones padecen depresión y, por lo menos, 2 millones desarrollan etapas crónicas de la enfermedad mental que pueden derivar en actos de autodestrucción, consumo de alcohol y drogas, así como en suicidio, informó Francisco Javier Mesa Ríos, jefe de consulta exterior del hospital psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez

En México más de 10 millones padecen depresión y, por lo menos, 2 millones desarrollan etapas crónicas de la enfermedad mental que pueden derivar en actos de autodestrucción, consumo de alcohol y drogas, así como en suicidio, informó Francisco Javier Mesa Ríos, jefe de consulta exterior del hospital psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.

La Organización Mundial de la Salud ubicó a la depresión como la primera causa de discapacidad laboral y México, conforme a la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP), forma parte de los países con mayor prevalencia de enfermos clínicos reportados y donde las políticas sanitarias resultan insuficientes para detectar, diagnosticar a tiempo y atender a esta población por personal capacitado y en instalaciones dedicadas a la salud mental.

Mesa Ríos explicó que el suicido del actor Robin Williams dimensiona los alcances de la enfermedad ya que a pesar de que se tiene aparentemente todo, dinero, fama, familia y un buen trabajo, la persona vive una pesadilla constante.

Por lo regular, detalló en entrevista, la depresión tiene como base la tristeza y fatiga, dificultad para dormir o conciliar el sueño, falta de interés laboral, irritabilidad y apatía hacia el entorno, sentimiento de culpa y de minusvalía, de desesperanza.

Existe también casos en los que la depresión severa se presenta, como sucedió con Robin Williams, con una aparente sonrisa y exceso de felicidad derrochada en sus películas en las que caracterizaba personajes afables, amables, con confianza de sobra e inspiradores de superación.

Los enfermos crónicos, dijo, como médicamente se identifica a los pacientes que cursan con la enfermedad por el lapso de dos años, tienden a desarrollar diversos mecanismos de defensa para evitar sucumbir, como es la aparente felicidad aunque en realidad experimentan extremo miedo, ansiedad, constantes ideas suicidas.

Por ello, esas personas aparentemente amigables y fiesteras caen fácilmente en adicciones y en situaciones donde todo pierde significado y sucumben cuando no reciben un adecuado tratamiento psiquiátrico y farmacológico.

La depresión tiene como base la alteración química cerebral que puede ser hereditaria aunque también tiene como disparador pérdidas y accidentes traumáticos que producen esas alteraciones de la respuesta neurocerebral para concentrarse, funcionar en el trabajo, controlar y dar respuesta los ataques de ansiedad y de estrés; convierten cualquier problema en situaciones dramáticas sin solución.

feliz y contento

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto