Conecta con nosotros

Slider Principal

Peso tiene cierre positivo tras suspenderse aprobación de la reforma a Ley de Banxico

El peso mexicano cerró este martes con ganancias frente al dólar. El tipo de cambio terminó las operaciones en un nivel de 19.9250 unidades contra un registro de 20.2010 unidades por billete verde ayer, con datos del Banco de México (Banxico).

El movimiento en la cotización significó para el peso una recuperación de 27.60 centavos o una variación de 1.37 por ciento. El cruce de divisas se movió en un rango entre un máximo de 20.2619 unidades y un nivel mínimo de 19.8945 unidades.

La moneda mexicana recuperó terreno luego de que la Cámara de Diputados decidió que aplazará hasta 2021 la discusión sobre las controvertidas reformas a la Ley del Banco de México. Este anunció la impulsó a su mejor nivel en tres días.

«Con esto no cabe la menor duda de que la depreciación que acumulaba en la semana [el peso] era en buena parte por mayor percepción de riesgo sobre México», afirmó en Twitter Gabriela Siller, directora de Análisis Fianciero de Banco Base.

El peso registró la semana pasada su pérdida más pronunciada desde la que cerró el 25 de septiembre. Hoy finaliza una racha de cuatro días con pérdidas de 41.50 centavos o 2.10%, desde un cierre oficial de 19.7860 pesos el martes pasado.

En el aspecto técnico, el par corrigió al alza hasta llegar a más de 20.2000 unidades. Pese a su recuperación posterior, podría regresar y mantener como soporte el nivel de 20 unidades con uno más fuerte en 19.7500 pesos, destaca ActivTrades.

Fuente: El Economista

Chihuahua

Llega Festival Omáwari a Parral como punto de encuentro para los pueblos originarios de Chihuahua

-La cita es el próximo 9 de agosto en la Plaza de la Identidad a las 6 de la tarde, con entrada libre

La Secretaría de Cultura, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, el Ayuntamiento de Hidalgo del Parral y la Asociación Civil Chihuahua Apache, invitan al Festival Omáwari, un punto de encuentro para la diversidad de los pueblos originarios.

El evento se llevará a cabo el próximo 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a las 6 de la tarde en la Plaza de la Identidad de la cabecera municipal, con entrada libre.

Este festival tiene más de 20 años posicionándose como un espacio para las personas pertenecientes a las comunidades originarias, en el que pueden difundir sus manifestaciones culturales y contribuir a la erradicación de la discriminación.

A través del intercambio cultural, ofrece actividades que abarcan disciplinas como la música, el canto y la danza, mismas que coadyuvan a perpetuar las expresiones culturales de los pueblos originarios del estado.

La programación contempla desde la 6 de la tarde, el acto protocolario inaugural en la Plaza de la Identidad de Parral; a las 6:30 se realizará la bendición al recinto y a las 6:50, el grupo musical ralámuli de la ciudad de Chihuahua, “Rojisópoli”, amenizará la tarde con música tradicional.

A las 7:20 de la tarde habrá una presentación de danza local ralámuli, seguida de danza purépecha con participantes de Ciudad Juárez a las 7:55.

El pueblo chichimeca del estado de Guanajuato, continuará con un acto de danza Ézá’r a las 8:15 de la noche y a las 9:00, se tendrá una danza colectiva para cerrar el festival.

Cabe destacar que a la par de los espectáculos artísticos, se contará con venta de artesanías y comida tradicional de pueblos originarios, con el objetivo de rescatar, revalorizar y difundir la diversidad cultural a través del respeto, la inclusión, el orgullo y la conservación del patrimonio de Chihuahua.

Se invita a la población a participar en este evento destinado a brindar un espacio para las manifestaciones artísticas de las y los chihuahuenses. Para mayores informes, visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto