Conecta con nosotros

Acontecer

Pete Rose le dice a A-Rod que mejor confiese

Pete Rose, el último individuo que fue suspendido de por vida por las Ligas Mayores interrumpe su «trabajo» en Las Vegas firmando autógrafos y tomándose fotografías con aficionados para hablar de Alex Rodríguez.

Con 72 años, ha pasado casi un cuarto de siglo desde que aceptó una suspensión vitalicia del béisbol por apostar en partidos. Demoró más de lo que debió, pero aceptó todas sus culpas y se disculpó con el béisbol.

De todas formas, sigue proscrito del béisbol, y quizás vaya a la tumba así. Eso lo carcome, ya que ese deporte fue su vida, y cree que todavía tiene cosas buenas que aportar.

“Yo fui el que metió la pata, yo fui el que cometió los errores”, señaló. “Pero esto es Estados Unidos. Uno espera, y cruza los dedos, y espera por recibir una segunda oportunidad. Entiendo lo que pasó en 1919, pero también sé que recibiría una segunda oportunidad si le pegara a mi esposa o mi novia, o si fuese un alcohólico o un drogadicto”.

También tendría una segunda oportunidad si su nombre fuese Ryan Braun, cuyo castigo por hacer trampa y luego mentir al respecto fue una suspensión de 65 partidos. El contrato de Braun todavía es válido, y los $117 millones que le deben los Cerveceros de Milwaukee están garantizados, aunque lo que hizo sea igual de perjudicial al deporte como los actos de Rose.

Sí, Rose metió la pata, al apostar en partidos de béisbol cuando era manager de los Rojos de Cincinnati. Le tomó mucho tiempo confesar lo que hizo, y le tomó incluso más tiempo en darse cuenta porqué el béisbol se toma tan en serio cuando alguien vinculado con el deporte apuesta en partidos (para referencia, buscar la Serie Mundial de 1919).

Ya lleva 24 años como un ejemplo pagando por sus pecados, y con creces.

“Es como si yo fuese Al Capone, o algo por el estilo”, lamentó Rose. “Pero la gente empieza a pasarse a mi lado, porque ven lo que está pasando en el béisbol. Estos tipos están haciendo cosas que alteran los récords, y son suspendidos por 65 partidos. Yo llevo 24 años”.

‘Alex metió la pata’

Rose no sabe qué pensar sobre A-Rod, y dice que no le dio ningún consejo cuando hablaron hace unas semanas. Rodríguez, señaló, prefiere preguntarle sobre peloteros con los que Rose jugó, como Willie Mays y Henry Aaron, que hablar sobre la actualidad del deporte.

Pero Rose sí sabe lo que es vivir en el exilio del béisbol, y es algo que no le recomienda al toletero de los Yankees.

“Sé que A-Rod mintió sobre el uso de esteroides. No sé sobre lo demás”, dijo Rose. “Pero una suspensión vitalicia es algo bastante serio para cualquiera. A él le encanta el béisbol, y ama jugar pelota. ¿Ahora no va a poder jugar por el resto de su vida?”.

“Metió la pata, no cabe la menor duda”, agregó. “Pero si hay una lección que aprender de mi caso es esta: si hiciste algo y metiste la pata, no mientas al respecto. No seas como yo.Confiesa. Yo eventualmente lo hice, pero era muy tarde”.pete rose

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto