Conecta con nosotros

Resto del mundo

PF descarta que enfrentamiento en Tanhuato sea ejecución

El comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró que la balacera del pasado viernes 22 de mayo y que dejó como saldo 43 muertos se trató de un enfrentamiento claro y demostrado, por lo que descartó federales hayan ejecutado a los presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

El funcionario explicó que se trató de una acción de la policía de inteligencia y que cuando los elementos arribaron al rancho, los presuntos delincuentes decidieron enfrentarlos, motivo por el cual se suscitó la balacera.

“En ningún momento deciden rendirse ni dejar de disparar. Enfrentaron a la policía”, aseveró Galindo en entrevista para Grupo Fórmula.

Por su parte el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dejó claro que los hechos descartan una ejecución.

“Desde el viernes y a petición expresa de nosotros, la Comisión Nacional de Derechos humanos (CNDH) y la comisión estatal estuvieron acompañándonos en el lugar”.

Dijo que a 41 de los 42 federales desplegados para atender la denuncia de los dueños del rancho El Sol, se les aplicó la prueba de radisonato de sodio y de Walker para medir la distancia a tiros, por lo que se determinó que “los tiros se realizaron a una distancia considerable de donde se encontraron los cuerpos”.

Fuente: El Economista

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto