Conecta con nosotros

México

PGJDF investiga agresiones contra unidades de Uber

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal(PGJDF) informó que se ha iniciado una investigación por la agresión registrada, el pasado 28 de julio, contra unidades de la empresa de transporte Uber que circulaban por la colonia Peñón de los Baños, en la delegación Venustiano Carranza.

El responsable de la Coordinación Territorial 3 de dicha demarcación, reportó que se ha iniciado una carpeta de investigación, por el delito de daño en propiedad ajena, contra quien o quienes resulten responsables.

En el informe ministerial se detalla que personal de la Coordinación General de Servicios Periciales realiza la evaluación de los daños generados a ocho unidades de la empresa Uber, para poder determinar el monto del agravio; en caso de que la afectación rebase los 52 mil pesos, aclara, la acusación se agravaría.

Sin embargo, precisa el informe, habrá que esperar el dictamen pericial final ya que podría tratarse de un delito que se cometió en pandilla y que se castigaría con prisión, sin beneficio de la libertad bajo fianza.

De acuerdo con el testimonio de una de las víctimas que presentó la denuncia, las agresiones iniciaron alrededor de las 12:20 horas del martes pasado, cuando varias unidades de Uber circulaban por la calle de Hidalgo, en la citada colonia.

Los hechos violentos, señala la declaración ministerial, se registraron aproximadamente durante 30 minutos y fue hasta que arribaron al lugar elementos de la policía capitalina cuando se controló la situación; según el reporte, ocho unidades resultaron dañadas.

Fuente: Azteca noticias.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto