Conecta con nosotros

México

Pide Campa no satanizar escuelas en combate al ‘bullying’

Ante el acoso en las escuelas, el gobierno federal se alista para cambiar las reglas en los planteles escolares a fin de atajar este problema; al mismo tiempo aplicará una encuesta para determinar, entre otros factores, las características y origen del bullying.

México, DF. Ante el acoso en las escuelas, el gobierno federal se alista para cambiar las reglas en los planteles escolares a fin de atajar este problema; al mismo tiempo aplicará una encuesta para determinar, entre otros factores, las características y origen del bullying.

Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación (SG), advirtió que es necesario definir “límites” en las escuelas pero no satanizarlas.

“Es importante visibilizar este problema; sería un error ocultarlo. Sin embargo, resulta a todas luces inconveniente satanizar las escuelas porque, sobre todo en las zonas más violentas del país, las escuelas son un espacio de protección que debemos mejorar”, expresó.

También alertó acerca de algunas características que está tomando el bullying, desde alumnos que se burlan o ponen apodos hirientes a sus compañeros; personas que esparcen rumores o mentiras “y compañeros que se han llegado a drogar o a consumir alcohol dentro y fuera de la escuela; maltrato, golpes”.

La segunda premisa es que la violencia es un síntoma de lo que pasa en el ambiente externo y refleja la problemática de violencia familiar y comunitaria.

El tercero: se debe impulsar de manera especial la violencia escolar, la cual es un medio efectivo para la resolución pacífica de los conflictos.

Dijo que la información actual no está actualizada y, por ello, resulta insuficiente e inconsistente, por lo que se requiere una estrategia integral que involucre a toda la comunidad educativa (estudiantes, maestros, directivos y padres de familia) pero también a la sociedad en general, incluidos los medios de comunicación.

El subsecretario insistió en la necesidad de generar mecanismos de prevención del acoso escolar para dotar a niños y jóvenes de herramientas ante la violencia intrafamiliar y en el entorno escolar.

Como se ha difundido, la SG aplicará en 82 mil 250 viviendas la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia. Se encuestará al jefe o jefa de familia, a adolescentes entre 12 y 29 años y, por tanto, se generará información de la situación de las comunidades.

Se evaluará la actitud de los jóvenes pero también la de los maestros.

La Jornada

segob bullying

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¡Ya saben quién fue! Identifican al presunto feminicida de Carla y ya hay orden de aprehensión

Guadalajara, Jalisco — La Fiscalía de Jalisco ya tiene identificado al presunto feminicida de Carla, la joven de 28 años que fue asesinada a balazos la madrugada del sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. Además, ya fue girada una orden de aprehensión en su contra.

Como parte de las investigaciones, las autoridades también lograron ubicar la camioneta en la que habría huido el agresor tras el ataque. Se trata de una SUV Chevrolet Equinox modelo 2010, color blanco y con placas del estado de Chihuahua, localizada en Tlajomulco de Zúñiga, durante un recorrido de vigilancia en la colonia Hacienda Santa Fe.

Según la fiscalía, el hallazgo del vehículo representa una pieza clave para reforzar la carpeta de investigación y dar con el paradero del presunto responsable, quien disparó contra Carla alrededor de las 2:29 de la madrugada y luego escapó.

Este feminicidio ha causado consternación entre colectivos feministas y ciudadanos, quienes exigen justicia para Carla y castigo ejemplar para el agresor.

La Fiscalía reiteró que continúa trabajando en la búsqueda y captura del presunto responsable, mientras los familiares de Carla claman por justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto