Conecta con nosotros

Corral

Pide Corral integridad y experiencia a colaboradores

Integridad, conocimiento del área y experiencia, serán las características fundamentales en los nuevos colaboradores del gobierno del estado, dio a conocer el gobernador electo de Chihuahua, Javier Corral, durante la inauguración de las oficinas de transición en Ciudad Juárez.

Luego del corte del listón en la que denominó oficina de contacto con el nuevo gobierno de Chihuahua, indicó que en el inmueble de las calles Costa Rica e Ignacio de la Peña, trabajará un equipo especial para Ciudad Juárez, en las tareas de transición.

“Pongo a disposición esta casa remodelada, de mi propiedad, para el equipo que se encargará de realizar el diagnóstico de la realidad política económica y social, y del funcionamiento del gobierno estatal en la frontera”, dijo Corral.

Indicó que este equipo ayudará a configurar el plan de gobierno para los próximos cinco años, con un énfasis particular en Ciudad Juárez, pues se cumplirá con el afán de regresarle a Juárez lo que en justicia le corresponde, y “darle la atención que Juárez merece, por su importancia poblacional, económica, historia y geográfica; con esta oficina patentizamos que ese compromiso se v a ir traduciendo en hechos”.

Explicó que se destinará un equipo especial, que será el responsable de recoger los proyectos, las propuestas y los perfiles que los juarenses aporten para el próximo gobierno, “y aquí encontrarán un espacio de trabajo para ser atendidos debidamente; tengo enorme compromiso con Juárez y los vamos a cumplir”.

Agradeció a Ramón Galindo, a Pablo Cuarón, a Alejandra de le Vega, y particularmente a Francio Barrio, coordinador del grupo de transición, la colaboración que están brindando en estos trabajos.

Pidió a los juarenses que presenten proyectos y perfiles, así como denuncias, quejas, “si conocen de información relevante, de la alteración de documentos o si se enteran que se sacan información de oficinas de gobierno, aporten la información”.

Sobre las características de su gabinete, señalo las tres arriba mencionadas, y dijo que la integridad personal refiere a personas honestas, que tengan un rigor de su propia imagen.

Señaló que será necesario el conocimiento del área a la que se les va a invitar; “y la experiencia es muy importante, que no solamente es gubernamental, pues, desde iniciativas particulares hay, a veces, mucha mas experiencia en la gestión social, que en el gobierno”.

Indicó que varios nombramientos se van a consultar con los sectores, se ha pedido a colegios y cámaras para que hagan llegar propuestas, como el caso de Ficosec, donde solicitó propuestas para cargos directivos y administrativos en la Fiscalía.

Informó que se prometió a los colegios de médicos que el Secretario se Salud será un médico, pero hizo un agregado en la firma del compromiso, si, será médico, pero particularmente con un desarrollo en salud social.

Durante la charla con la prensa comentó que las decisiones sobre las obras en Juárez serán fruto de un dialogo y consenso social, pues es importante llegar a acuerdos en las prioridades, sobre todo cuando la situación financiera será muy apremiante, pues, “a ciencia cierta; aún no sabemos de que tamaño es el problema de las finanzas, pero se cumplirá con el propósito de aumentar las partidas a los municipios”.

Dio a conocer que se estudia el modelo de un órgano anticorrupción autónomo, por lo que será necesario mandar una iniciativa para su creación, de manera que se sienten las bases parta un verdadero sistema en esta materia.

Sobre la impugnación del resultado electoral, indicó que no hay bases, pero que si el recurso ha retrasado el mecanismo de contacto con algunas áreas del gobierno estatal y con el gobierno de la República.

Escribe tu comentario

Comentarios

Corral

Demanda César Duarte a Corral 3 mil millones por daño moral

El abogado del exgobernador César Duarte informó que se interpuso una demanda en contra del actual mandatario Javier Corral por un monto de 3 mil millones de pesos por daño moral y material, dado a las constantes violaciones a la presunción de inocencia.

Aunado a esto se solicita una disculpa pública y una garantía a la no repetición de señalamientos en contra de César Duarte, dado que a decir del abogado el gobernador incurrió en un juicio colectivo ante la ciudadanía chihuahuense sin posibilidad de defenderse.

Agregó que Corral ha abusado del poder, “la justicia no es democrática, sino que emana de un proceso y el proceso penal es el más cuidado en el mundo”.

Y es que la defensa del ex gobernador, ha podido confirmar ante la justicia las reiteradas violaciones al debido proceso y violación a la dignidad de su cliente, “hemos obtenido fallos favorables que acreditan las violaciones a los derechos del licenciado César Duarte… se le ha causado un gran daño en dignidad de nuestro cliente”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Corral

Admite Corte recurso contra Medina Mora interpuesto por Corral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el recurso de recusación que el gobierno de Chihuahua presentó en contra de los ministros Eduardo Medina Mora y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que se abstengan de conocer la controversia constitucional presentada por el expresidente Enrique Peña Nieto.

El pasado 11 de junio Jorge Espinoza Cortés, consejero jurídico del gobierno de Chihuahua, presentó un escrito dirigido al ministro presidente Arturo Saldívar Lelo de Larrea sobre la recusación en contra de los ministros.

Este fue interpuesto por considerar que existe un conflicto de interés entre quien conoce de la Controversia Constitucional, así como del recurso de reclamación interpuesto por el gobierno estatal en contra de su admisión, debido a una supuesta amistad íntima de los dos ministros con el ex presidente de la República.

Corral aseguró que el asunto está enlistado para su discusión este miércoles 19 de junio en la Primera Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Es uno de los asuntos que también interesan al Estado de Chihuahua y que tiene que ver con la Controversia Constitucional que presentó el expresidente Enrique Peña Nieto, que nosotros hemos calificado como amparo buscador y que va a ser discutido el proyecto que ha presentado el ministro Javier Laynez, en torno de los efectos de la suspensión que dictó el ministro Eduardo Medina Mora”, Javier Corral.

Corral Jurado dijo esperar que la Sala Penal libere a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua de los efectos tan amplios de esa suspensión “tan abstracta, tan general, que pretende impedir al Estado de Chihuahua continuar con las investigaciones del desvío de 250 millones de pesos, que llevó a cabo el ex secretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez”.

Destacó que se trata de un caso muy relevante pues busca recuperar la libertad de acción del Ministerio Público estatal en la investigación de delitos de corrupción del orden local.
Destacó que se trata de un caso muy relevante pues busca recuperar la libertad de acción del Ministerio Público estatal en la investigación de delitos de corrupción del orden local.

“Esperemos que este recurso que hemos presentado, se desahogue conforme a derecho y se valoren los elementos que hemos presentado, para que no puedan seguir conociendo de estos asuntos quienes hace apenas unas semanas, participaban de un ágape, de la boda de una de las hijas de los defensores, del despacho defensor de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, en convivencia incluso con el ex presidente de la República”

En el recurso presentado el pasado jueves, la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua anexó diversas pruebas y fotografías que han sido del conocimiento público y que evidencian una relación íntima entre el promovente de la controversia (Enrique Peña Nieto), y quienes están a cargo de tramitarla y resolverla.

sdp noticias

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Inicia en Relaciones Exteriores nuevo proceso para extraditar a César Duarte

“Hoy mismo, en este momento, se celebra en la Ciudad de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la reunión para afinar la solicitud formal que el Gobierno de México realizará ante el Gobierno de los Estados Unidos, para que con base en una nueva investigación que entregaremos en los próximos días a la Fiscalía General de la República, se solicite la extradición del ex gobernador de Chihuahua”, anunció el gobernador Javier Corral a las 12:00 horas (tiempo local) en rueda de prensa.

El mandatario expuso que se trata de una nueva etapa en el proceso que se inició hace más de dos años, durante el cual se le dieron no solamente largas al trámite, sino que hubo una obstaculización creciente por parte de la anterior administración federal.

Javier Corral lamentó que el gobierno de Peña Nieto dilatara las órdenes de aprehensión, que retrasaran la entrega y formularan de manera incorrecta las peticiones; además, de que nunca terminaron de expresar con toda claridad al Gobierno de Estados Unidos, la voluntad de traer a los tribunales de Chihuahua al ex gobernador.

El titular del Ejecutivo señaló que se tienen elementos que permiten afirmar, que en efecto, hay una nueva voluntad política del Gobierno de la República para traer a César Duarte a Chihuahua, con base en las acusaciones y los expedientes anteriores como los nuevos, que habrán de ser entregados y se entregará uno más que conjunta ya todas las investigaciones.

Recordó que hace dos semanas presentó dos denuncias en contra del ex encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán: una de carácter penal por varios delitos cometidos en términos de obstrucción de la justicia, derivada de la instrucción que giró a cinco agentes del Ministerio Público para desistirse de los 21 cargos que la Fiscalía General del Estado le imputaba a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez en el juicio federal que atrajeron, para luego desistirse.

Dijo que no solo se presentó un amparo por ese sobreseimiento, ya se había presentado otro por haberle negado a Chihuahua su carácter de víctima en ese caso.

A Elías Beltrán se le había presentado otra denuncia por violación a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos. No solamente en términos de violación a los derechos humanos, sino también, de uso abusivo de facultades y competencias y un conjunto de omisiones para favorecer la impunidad, cuando a su deber estaba la procuración de justicia.

El gobernador expresó que no es novedoso el actuar de Elías Beltrán, ni resulta sorpresivo y luego, pasó a detallar que en la foto de una reciente boda que tuvo lugar en la Ciudad de México, está la historia de esta prevaricación contra Chihuahua que hicieron varios funcionarios federales y varios abogados en el caso de Alejandro Gutiérrez.

Ahí están, dijo, todos en la misma mesa: el abogado de Gutiérrez, (Antonio) Collado, el ex fiscal Elías Beltrán, el ministro que lleva el amparo buscador de Peña Nieto, el expresidente de la Corte y el mismo Peña Nieto; el ministro que va a resolver la demanda de controversia de Peña sobre el caso de los 250 millones de pesos; a su lado, frente a él el que se desistió del caso y junto con ellos el abogado que los defiende a todos.

«Ninguna imagen expresa tan cínicamente la impunidad como ésa. Ninguna imagen tan provocadora para el nuevo Gobierno de la República como ésa, puesto que no es la boda, es la foto. Es un desafió para el presidente de la República, por todos los reunidos ahí», agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

¡Viva la justicia y la democracia! : Javier Corral

¡Muera la corrupción y la impunidad!, arengó el gobernador Javier Corral en el tradicional Grito de Independencia, conmemorativo del CCVIII Aniversario del comienzo de la Gesta de Independencia de México,

La ceremonia dio inicio con una guardia de honor por parte del gobernador y autoridades civiles y militares en el Altar de la Patria, a un costado del monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el Patio Central de Palacio de Gobierno.

Enseguida se realizó la interpretación de un toque de corneta efectuado por la Banda de Guerra del 23ª Batallón de Infantería, y después el titular del Ejecutivo se dirigió al Salón Miguel Hidalgo, que alberga el balcón principal de Palacio, para recibir la Bandera de México por parte de la Escolta del citado Batallón.

Cerca de las 11:00 de la noche, el gobernador salió al balcón y gritó ante decenas de miles de chihuahuenses: “¡Viva la Independencia!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Muera la corrupción y la impunidad!, ¡Viva la justicia y la democracia!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México! ¡Viva Chihuahua!”, y tras pronunciar esas frases hizo repicar la campana.

Posteriormente, con los ciudadanos que se dieron cita en la Plaza del Ángel, sus alrededores y en Palacio de Gobierno, entonaron el Himno Nacional Mexicano y el Himno del Estado de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto