Conecta con nosotros

Chihuahua

Pide diputado apoyar pueblos de región centro-sur y no centralizar ayuda

Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, el legislador de Morena, Francisco Humberto Chávez Herrera, pide a los tres niveles de gobierno no centralizar la entrega de apoyos a las grandes ciudades, y atender las localidades de la región centro-sur del estado que comprende Delicias y municipios cercanos.

El legislador señaló que ha logrado la entrega de 650 apoyos alimenticios en el municipio de Saucillo, en la cabecera municipal y la localidad de San Antonio, pero localidades como Las Varas, El 59, Orranteño, Gato Negro, entre otras, requieren ayuda, la gente está sin trabajo y piden apoyo, lo mismo en otros municipios como Julimes, Meoqui, La Cruz, entre otros.

Humberto Chávez anunció que continuará con la entrega de apoyos que gestiona de forma personal y a nombre del Congreso del Estado, y pretende cumplir esta semana con 600 apoyos alimenticios más, que consisten en despensas básicas.

“En esta región del estado se concentran familias lastimadas económicamente por la falta de empleo de forma recurrente, y la situación actual agrava la problemática, que se ve reflejada en angustia por falta de recursos y alimento para las familias”

“Sabemos que los gobiernos estatal y federal trabajan en la entrega de apoyos, pero les pedimos no centralizarlos, porque las rurales, aunque no presentan contagios, sí están sufriendo los efectos económicos de la crisis que provoca la contingencia sanitaria”.

El legislador de Morena presentó un exhorto a los 67 ayuntamientos del estado, para que continúen enfáticos en la promoción de medidas de prevención durante toda la cuarentena, y en especial los días 9 y 10 de mayo, para evitar serenatas y festejos familiares masivos.

Humberto Chávez aseguró que su exhorto pretende que los municipios vigilen las medidas básicas de sana distancia estos días porque en el centro-sur del estado hay quienes no creen en el Covid-19.
“Como que no creen, por lo mismo que somos localidades pequeñas no tenemos muchos casos confirmados, pero por lo mismo las convivencias son más frecuentes, y no podemos bajar la guardia en las celebraciones del día de las madres, aún no nos ha caído el veinte en esta zona de que el Covid 19 existe y si no se atiende es mortal”, señaló.

En Delicias, el número de contagios por Covid 19 es de nueve, mientras que Meoqui presenta tres casos y Julimes, Camargo y Saucillo registran un solo caso cada uno.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto