Conecta con nosotros

Chihuahua

Pide el SNTE a diputados mejorar presupuesto a la educación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de los secretarios generales de las Secciones 8 y 42, solicitaron ante el H. Congreso del Estado de Chihuahua la formulación de un exhorto relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación en materia educativa para el ejercicio fiscal 2014, mismo que por unanimidad de votos fue aprobado por la actual legislatura.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de los secretarios generales de las Secciones 8 y 42, solicitaron ante el H. Congreso del Estado de Chihuahua la formulación de un exhorto relativo al Presupuesto de Egresos de la Federación en materia educativa para el ejercicio fiscal 2014, mismo que por unanimidad de votos fue aprobado por la actual legislatura.

Los profesores Alejandro Villarreal Aldaz y René Frías Bencomo, secretarios generales de las Secciones 8 y 42 del SNTE, respectivamente, se reunieron con la Junta de Coordinación Parlamentaria del H. Congreso del Estado, presidida por el Dip. Antonio Andreu Rodríguez, a la que demandaron exhortar a la Cámara de Diputados autorizar dentro del presupuesto de egresos del 2014, recursos suficientes para cumplir con las metas trazadas en materia educativa.

Los dirigentes sindicales recordaron que de acuerdo al Artículo 3° Constitucional, el estado tiene la obligación de garantizar una educación de calidad y equidad, por lo que es necesario invertir en los programas de escuelas de tiempo completo, escuela segura, así como en programa nacional de inglés en educación básica y en las estrategias pedagógicas que provean al educando y futuro ciudadano el manejo de las tecnologías de información y comunicación.

El Maestro Alejandro Villarreal Aldaz, Secretario General de la Sección 8 del SNTE, señaló que es imprescindible que el nuevo marco jurídico, en materia educativa, se vea impulsado con la voluntad de los legisladores a fin de que se apliquen los peculios necesarios para que en la realidad del Sistema Educativo Nacional, puedan efectivamente llevarse a cabo todas aquellas reformas que sin duda alguna buscan elevar la calidad de la educación en México.

El líder del magisterio federal en Chihuahua, mencionó que se debe proporcionar a cada centro escolar, no sólo las condiciones mínimas, sino las óptimas en cuanto a infraestructura y equipamiento para brindar a los niños y jóvenes una educación de calidad y que de esta manera existan condiciones de idoneidad donde los docentes conduzcan el proceso de enseñanza aprendizaje de manera integral.

Por su parte, el Profr. René Frías Bencomo, dirigente de los maestros pertenecientes al subsistema estatal, señaló que es importante que se destinen recursos para quienes realizan funciones a la plaza que ostentan, sean regularizados y beneficiados con la remuneración correspondiente. Demandó la importancia de que se asignen más presupuesto a la educación, con el fin de que este permita crear programas y sistemas de capacitación y formación continua y de superación profesional para los trabajadores que brindan un servicio al Sistema Educativo Nacional.

Durante la reunión estuvieron presentes, coordinadores y representantes de los partidos políticos que integran la Junta de Coordinación Parlamentaria del H. Congreso del Estado, entre los que estuvieron, su presidente: Dip. Antonio Andreu Rodríguez (PRI), Dip. Rodrigo de la Rosa Ramírez (PRI), Dip. María Eugenia Campos Galván (PAN), Dip. Gustavo Martínez Aguirre (Nueva Alianza), Dip. Hortencia Aragón Castillo (PRD), Dip. María Ávila Serna (PVEM), Dip. América Victoria Aguilar Gil (PT) y el Dip. Fernando Mariano Reyes Ramírez (Movimiento Ciudadano).

SECRETARIOS GENERALES DEL SNTE CON DIPUTADOS

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto