Conecta con nosotros

Acontecer

Pide IMSS a patrones los registros de trabajadores con salario correcto.

Chihuahua, Chih.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), trabajan en conjunto para identificar asesores y despachos que ofrecen reducir costos de nómina e impuestos mediante esquemas para simular operaciones, que pueden constituir defraudación fiscal e involucrar a los patrones que recurren a las mismas como responsables solidarios o partícipes en “delincuencia organizada”.

A través de un comunicado de prensa, indicó que, de este modo, se ha identificado a empresas que realizan pagos a las personas trabajadoras bajo conceptos que, sin reunir los requisitos legales para tal fin, son excluidos de la integración del salario registrado ante el Instituto, como: planes de pensiones, pensión de subsistencia, renta vitalicia u otros de naturaleza similar.

El monto de tales pagos —realizados en efectivo, monedero electrónico, depósitos bancarios u otros medios— resulta superior al salario con el que los patrones inscriben a las personas trabajadoras ante el IMSS.

Consecuentemente, el IMSS instrumentó una “Estrategia de orientación y promoción al cumplimiento”, con la finalidad de concientizar a patrones y de orientar a trabajadores respecto de los riesgos que dicha práctica indebida genera para ambos.

En el marco de la Estrategia, se han enviado comunicados a miles de personas trabajadoras registradas ante el IMSS con un salario menor al que realmente perciben, para hacer de su conocimiento que tal falta patronal perjudica su cobertura de seguridad social al afectar sus derechos a la salud, económicos, sociales y culturales, así como para proporcionarles los canales de denuncia.

También se han enviado comunicados a patrones para reiterarles su obligación de inscribir a toda persona trabajadora con el salario que percibe realmente y para que eviten utilizar o involucrarse en esquemas de simulación de operaciones por lo que se refiere a previsión social.

Lo antes señalado, pone de relieve la importancia de que los patrones revisen periódicamente su operación, para así evitar incurrir en responsabilidad económica o incluso de carácter penal, y poner en riesgo a sus empresas. Para tal efecto, los patrones pueden acercarse al IMSS a fin de recibir orientación sobre el cumplimiento de obligaciones de seguridad social e información de los diversos programas de regularización ante el mismo.

Con el Reporte Personalizado de Cotización en el IMSS (RPCI) una persona trabajadora puede, mes con mes, conocer de manera automática qué patrones la registraron en el Instituto, cuántos días cotizó en el mes y cuál es su salario registrado ante el IMSS. Para asegurarse de que su información afiliatoria registrada en el Instituto sea consistente con su trayectoria laboral, las personas trabajadoras pueden obtener su RPCI descargando en sus teléfonos celulares la App IMSS Digital y registrándose una sola vez con su NSS, CURP y un correo.

Toda persona trabajadora que se entere de cualquiera de las irregularidades referidas o se vea afectada por éstas puede levantar fácilmente una denuncia por teléfono, comunicándose al 800 623 23 23, opción 5 y posteriormente 4, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, o bien mediante correo electrónico dirigido a denuncia.enlinea@imss.gob.mx

Los trámites en el IMSS son gratuitos y el portal http://www.imss.gob.mx/denuncia ofrece más información sobre denuncias.

Fuente: El Diario

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto