Conecta con nosotros

Nota Principal

Pide López Obrador estar atentos al anuncio de nuevas medidas contra coronavirus

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo que el Consejo de Salubridad General se reunirá hoy para discutir medidas para responder al coronavirus a medida que los casos continúan en aumento. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informará a las 7p.m. de este lunes.

Mantuvo su postura cautelosa hacia medidas firmes para contener el virus y dijo que no implementará un estado de excepción ni responderá con autoritarismo. No dio señales de cancelar sus giras de fin de semana a los estados.

“Estoy seguro de que vamos a salir ante el coronavirus”, dijo, y mencionó las ventajas que México tiene sobre otros países, como una estructura familiar muy “fraterna”. López Obrador mencionó nuevamente que las mujeres son mejores cuidadoras que los hombres y se refirió a ellas como “enfermeras” personales de las familias.

La respuesta económica de México ante la pandemia del coronavirus hasta ahora implica la dispersión de los programas sociales y la concesión de un millón de créditos a pequeñas empresas. El presidente aún no ha mencionado un paquete de estímulo fiscal.

El presidente también confió en la demografía de la población, a la que consideró más “resistente” que en países como España e Italia, muy afectados por la pandemia.

“Nos ayuda también que México tiene una población mayoritariamente joven, tenemos un promedio de edad de 28 años, esto nos ayuda mucho. En otros países traen promedios de edad. por mencionar Italia, España, Estados Unidos, de más de 40 años, entonces tenemos una población más resistente frente a una epidemia que afecta más a los adultos mayores”, expresó.

Aunque más joven, México tiene altos índices de enfermedades crónicas que se complican con el Covid-19, reconoció López Obrador.

“En México tenemos altos niveles de obesidad, de diabetes, de hipertensión. Sin embargo, es una población joven y, repito, nuestras culturas, la importancia de mantener unida e integrada a la familia, decirle al pueblo de México que tenga la seguridad que estamos actuando en forma responsable desde el principio”.

El mandatario reveló este lunes que prepara un plan de “reactivación de la economía” ante la crisis de COVID-19 que dará a conocer el domingo 5 de abril, en el marco de su informe trimestral.

“Voy a dar a conocer todo el plan. Tanto lo que tiene que ver con la salud. (…) Y el plan de reactivación de la economía. Para el día 5 (de abril)”, apuntó el mandatario en su conferencia matutina.Recordó algunos puntos ya conocidos, por ejemplo, que se entregarán “un millón de créditos para pequeños negocios”, la mitad a la economía formal y la otra mitad a la informal, aunque no dio ninguna cifra en cuanto al monto de estos préstamos.

López Obrador insistió en que desde su Gobierno “no están esperando” para tomar medidas e informó que ya decidieron bajar el precio de los combustibles, porque “si sube la gasolina, sube todo”.

“Le pedimos también a los gasolineros que nos ayuden, que no se queden con la ganancia y la utilidad, que debe llegar a la gente”, sostuvo el presidente.

Según el máximo mandatario del país, durante su gira de este fin de semana por varios estados del norte de México, ya vio precios bajos en las gasolinas.

Asimismo, López Obrador dijo que la intención del Ejecutivo es “mantener y reforzar los programas de bienestar”, por lo que recordó que están adelantado el pago de dos bimestres de ayudas a los adultos mayores.

Por el momento, el Ejecutivo federal ha adelantado ya alrededor de 30.000 millones de pesos (unos 1.240 millones de dólares) de los 42.000 millones de pesos (unos 1.730 millones de dólares) que costará el abono completo de los dos bimestres, explicó el mandatario.

López Obrador recalcó las dificultades que están teniendo para hacer estos pagos a los ancianos que no disponen de cuentas bancarias, pero pronosticó que el próximo 10 de abril todos los beneficiarios habrán recibido esta ayuda.

Los empresarios de México, a través de las dos principales patronales del país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hace más de diez días que urgen al Ejecutivo a tomar medidas de gran calado para hacer frente a esta crisis económica.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un confinamiento en México reduciría un 29 % la producción económica del país.Algunos expertos han pronosticado caídas del Producto Interno Bruto (PIB) de México superiores al 5 % para 2020 como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto