Conecta con nosotros

Slider Principal

Pide Ministro de la SCJN que se declare consulta para juzgar a expresidentes como inconstitucional

Luis María Aguilar Morales, Ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN), propuso declarar inconstitucional la solicitud de consulta ciudadana enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para abrir la posibilidad de llevar a juicio a los últimos cinco exmandatarios de México.

A través de su cuenta de Twitter, el máximo tribunal del país compartió el proyecto elaborado por el Ministro, quien fue postulado por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa para ocupar dicho cargo. Se espera que su planteamiento sea discutido el próximo 1 de octubre.

El documento de 43 páginas, escrito por Luis María Aguilar Morales, abordó cada uno de los puntos que el documento de López Obrador presentó como sustento para enjuiciar a cinco expresidentes.

La inconstitucionalidad se fincó en el artículo 35 constitucional, en su numeral 3, que señala que de que “no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, ni las garantías para su protección”.

Proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la consulta popular 1/2020, que será discutido en la sesión de 1 de octubre.

La pregunta que envió el Presidente es: “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.

Fuente: SinEmbargo

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto