Conecta con nosotros

Nota Principal

Pide Peña Nieto respeto a Eu tras tuits de Trump

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, exigió este lunes respeto y seriedad a Estados Unidos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la relación bilateral, luego de que Donald Trump amagara nuevamente con salir del acuerdo comercial si México no frena la migración ilegal.

«Nosotros, con toda seriedad nos hemos venido conduciendo en una mesa de acuerdo, de negociación y espero que siga, que se mantenga ese espíritu propositivo, de respeto mutuo, de cordialidad», dijo Peña Nieto en una breve declaración a periodistas que lo cuestionaron sobre la última arremetida del presidente estadounidense contra México.

Luego de que medios de EU difundieron imágenes de una caravana de más de 1,000 migrantes centroamericanos que recorre México hacia la frontera con Estados Unidos, Trump golpeó al gobierno mexicano vía Twitter acusándolo de no hacer lo suficiente para detener la migración ilegal y amenazó, una vez más, con salirse del TLCAN.

«Deben detener la gran droga y el flujo de gente, o voy a detener a su ganado vacuno, TLCAN. ¡NECESITO MURO!»

Sin referirse de manera directa a Trump ni a temas migratorios, Peña Nieto subrayó que la negociación entre México, Estados Unidos y Canadá debe centrarse en «buscar puntos que realmente favorezcan el desarrollo de los tres países».

Uno de las mayores diferencias entre ambos gobiernos es la insistencia de Trump de que México pague el muro fronterizo, lo que ha rechazado reiteradamente Peña Nieto, quien incluso ha cancelado dos visitas oficiales a Washington.

Este lunes Trump insistió en que «México tiene poder absoluto para no dejar que esa enorme ‘caravana’ de personas ingrese a nuestro país» y exigió que sea detenida.

La caravana, denominada «Viacrucis Migrante 2018», se encontraba este lunes en el estado mexicano de Oaxaca, desde donde espera dirigirse a Puebla, entidad en la que equipo de asesores legales mexicanos y estadounidenses analizará las posibilidades de que los inmigrantes, algunos viajando con toda su familia, obtengan refugio en México o Estados Unidos pues escapan de la violencia en su país de origen.

AFP

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto