Conecta con nosotros

Nota Principal

Piden al PRI expulsión de gobernadores de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo

La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI recibió una solicitud para suspender temporalmente los derechos como militantes de los gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua y expulsarlos de comprobarse que incurrieron en actos de corrupción.

El escrito firmado es firmado por el consejero político Armando Barajas, quien alega que los tres cometieron faltas de probidad en el ejercicio del servicio público.

En el caso del mandatario de Veracruz, Barajas Ruiz recuerda que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó 26 denuncias penales por simulación de reintegros. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) 32 por la firma de contratos con empresas fantasma y que la Universidad Veracruzana denunció reiteradamente la no entrega de recursos por parte del gobierno encabezado por Duarte de Ochoa.
En el caso del mandatario de Chihuahua, agrega, existen 17 denuncias presentadas por la ASF, también, por malos manejos en el uso de recursos públicos.

En el caso del mandatario de Quintana Roo, puntualiza, el Congreso de la Unión solicitó a la ASF investigar la entrega de más de 16 mil 700 millones de pesos al estado, a través de tres fondos federales por tener dudas sobre su aplicación.

Las conductas de los tres gobernadores de extracción priista, indica Armando Barajas, encuadran en el artículo 227 del Código Nacional de Justicia Partidaria que sancionar la comisión de «faltas de probidad o delitos en el ejercicio de las funciones públicas que se tengan encomendadas»

Como el artículo 146 del código citado precisa que en tanto se investiga la comisión de delitos, los derechos como militantes de los imputados deben ser suspendidos, el priista solicita a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del partido que haga lo propio.

Barajas Ruíz, líder de la organización adherente al PRI, Corriente Solidaridad, fue el mismo que pidió la expulsión de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre cuando fue acusado de encabezar una red de prostitución; también ha presentado impugnaciones a la elección de Enrique Ochoa Reza como presidente del PRI.

El propio Ochoa aseguró –en su discurso de toma de protesta– que el PRI señalaría e, incluso, apoyaría la destitución de servidores públicos que cometieran actos de corrupción.

 

 

 

 

El Financiero

Escribe tu comentario

Comentarios

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Asesinaron a “El Chueco” en Sinaloa. Encuentran su cuerpo

En el municipio de Choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, en estos momentos la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua, ha confirmado la identidad de dicho cuerpo, como la del fugitivo.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto