Conecta con nosotros

Resto del mundo

Piden asilo político a EU y Canadá 100 mil mexicanos por inseguridad

Los Diputados del PRI, PAN y PRD de la Cámara de Diputados coincidieron en dichas cifras las cuales señalaron, “refleja un problema que el Estado mexicano debe atender de manera prioritaria en el combate al crimen organizado”.

Incluso el vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señaló que “es un terrible tema el de los desplazados que reporta la ONU, y a eso se le suma que hay 60 mil mexicanos que están pidiendo asilo en Estados Unidos y 40 mil en Canadá”.

El diputado indicó que el Estado no ha sido solidario con los mexicanos que han dejado sus hogares, y destacó que una gran cantidad de ellos pierden su identidad, ya que al llegar a una nueva comunidad, por miedo, ocultan su nombre y con ello, pierden su derecho a ser integrados en la sociedad y los beneficios que ellos conlleva.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín (PAN), indicó que la preocupación de los desplazados es la presencia del crimen organizado, “pero se requiere tener un diagnóstico certero para tomar medidas”, dijo al señalar que no se puede acusar al gobierno federal de tratar de retomar el control de algunos espacios que habían pasado a manos de la delincuencia organizada, y enfatizó que la estrategia tiene que pasar a otra etapa.

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, del grupo parlamentario del PRD, indicó que las cifras que maneja Naciones Unidas se quedan cortas, ya que se tiene registro de más de 230 mil desplazados en 2011.

“El Centro para Monitoreo para desplazados con sede en Ginebra, Suiza, ya lo había documentado. Pudiéramos pensar que se está quedando bajo de lo que está sucediendo, ya que tenemos un registro de 230 mil desplazados”, dijo.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto