Conecta con nosotros

Nota Principal

Piden condiciones de protección y seguridad para periodistas y derechohumanistas

Con el objetivo de tener un acercamiento con los ciudadanos y escuchar sus propuestas, diputados locales llevaron a cabo el cuarto Foro de Consulta para el análisis de la iniciativa de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanosen Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.
La presidenta del Congreso del Estado, Blanca Gámez agradeció a todos los presentes por su presencia en este evento de gran relevancia, para conocer sus experiencias y aportaciones que sin duda contribuirán al momento de analizar y elaborar un dictamen con gran responsabilidad. 
Así mismo, explicó como ha sido el proceso después de haber retomado está iniciativa tan importante y comentó que como legisladora se suma a la voz de muchos ciudadanos que hoy exigen justicia para que ningún delito quede impune.
En su participación, el diputado Javier Malaxechevarría resaltó la importancia de este tipo de foros que se han realizado en distintos municipios, para garantizar la protección y estado de derecho de todos los periodistas y defensores de los derechos humanos por el trabajo tan esencial que realizan y así lograr combatir la corrupción e impunidad; mencionó que se escucharán con atención todas las propuestas para integrarlas dentro de la Ley.
Por su parte, el Presidente Municipal de Cuauhtémoc, Humberto Pérez Holguín indicó que el Foro de Consulta será de gran ayuda para la iniciativa en cuanto al tema del periodismo y derecho humanistas, expresó que se tiene que trabajar para poder garantizar la protección a temas de gran importancia para nuestro Estado, ya que un periodista sin garantías para ejercer su labor, es un blanco perfecto del abuso de poder en cualquier área. 
Exhortó a la población a hacer un buen uso de las redes sociales, con críticas constructivas que permitan mejorar muchas situaciones una sociedad y contribuir para tener un Cuauhtémoc con tranquilidad; además reconoció a los medios de comunicación por su gran labor que realizan día con día, extendiéndoles la invitación a incidir juntos por una libertad de expresión con todas las garantías que el Gobierno debe otorgar.
Dentro del evento, en representación de la Organización de Periodistas de Cuauhtémoc, Carlos Alberto González leyó un documento en el cual dio a conocer las propuestas que quieren que se tomen en cuenta dentro de dicha Ley, en las cuales destacan:
• Frenar la agresión hacia periodistas por parte de corporaciones policiacas y se les permita hacer el libre ejercicio de su labor.
• Un enlace directo entre el encargado de impartición de justicia y los reporteros en caso de existir amenazas, riesgo o contingencia.
• Cese del discurso de odio hacia el gremio por parte del Ejecutivo Estatal y funcionarios que lo integran.
• Que se evite generalizar el ataque a los medios de comunicación y en todo caso ser claros en los señalamientos de quienes se beneficien inmoralmente con recursos del Estado.
• Aclarar que la venta de publicidad es el único ingreso lícito que se tiene en los medios de comunicación para el ejercicio de su función. 
Por otro lado, hubo también la participación de Olaya Dozal, a nombre de padres de familia y familiares de personas desaparecidos en la Entidad, quien externó a los funcionarios la necesidad de que se les brinden eficientes condiciones de protección y seguridad, así como que se les tome en cuenta dentro de la Ley para que les sean otorgados dichos derechos en materia de seguridad. 
Al evento acudieron regidores, defensores de derechos humanos, representantes de El Barzón, periodistas, así como público en general. 
Cabe mencionar que el próximo y último foro de consulta se llevará a cabo el viernes 23 de junio del año en curso en la capital del Estado de Chihuahua. 

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto