Conecta con nosotros

Acontecer

Piden constituir el Patronato de Bomberos de Chihuahua

El  Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza en la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado, en voz del diputado Rosemberg Loera Chaparro, presentó un exhorto al Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, para que en el uso de sus atribuciones, y en pro de garantizar la seguridad de la ciudadanía, evalúe la posibilidad de constituir el Patronato del H. Cuerpo de Bomberos, para satisfacer los fines que en su competencia se demandan

Es sumamente preocupante que en el municipio de Chihuahua, pese a que el Departamento de Bomberos es una de las unidades servicio social y de seguridad para la población, y que sus acciones están reconocidas como altamente heroicas, se encuentre en una seria crisis que la coloca en un déficit grave, dado que no se cuenta con el equipamiento ni recursos para poder atender emergencias.

La National Fire Protection Association, organización encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos contra incendio, destaca que por cada mil habitantes debería encontrarse en activo un elemento con conocimientos para combatir el fuego, es decir, en una ciudad como Chihuahua, con una tasa de población superior a los 819 mil 543 habitantes, según el censo del Inegi (censo 2010), el mínimo de elementos en activo debería superar los 800; sin embargo, el Honorable Cuerpo de Bomberos mantiene un estimado de 150 apagafuegos, de los cuales sólo 90 participan en operativos.

Esta situación crítica que evidentemente pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía, tiene que ver con la falta de un patronato que busque el desarrollo de la corporación, o bien un interés sin fines de lucro por parte de las autoridades municipales, ya que los Bomberos es una corporación que demanda recursos y que por su naturaleza altruista no aporta ingresos a las arcas del municipio, es decir, en Chihuahua y todo México los servicios de ayuda son una obligación del Cuerpo de Bomberos, mientras que en ciudades de Estados Unidos el traslado de una unidad de emergencia se factura por un estimado de 500 dólares.

La última vez que la corporación recibió recursos e inversiones importantes se realizó durante el 2006, fecha en que existía un patronato que por problemáticas internas se deshizo, dejando al H. Cuerpo de Bomberos con ocho unidades con las que actualmente laboran.

En atención a que la seguridad humana es un derecho ciudadano que no se puede descuidar, demandamos que el municipio realice un análisis serio de la situación y contemple la posibilidad de constituir un patronato que coadyuve en pro del funcionamiento del H. Cuerpo de Bomberos del Municipio de Chihuahua.

Aunado a todo lo anterior y de una manera muy especial, solicitamos que también se analice, a la brevedad posible, la situación salarial y de prestaciones del personal del H. Cuerpo de Bomberos. De buena fuente tenemos conocimiento que las prestaciones que perciben, lejos de ser proporcional a los riesgos y peligros a los que se enfrenta un bombero, no alcanza para cubrir con suficiencia sus necesidades. Al menos debemos ser corresponsables y asegurarles la subsistencia de manera digna en repuesta a su vocación humanitaria y espíritu de servicio desinteresado.

Por la labor humanitaria, heroica y altruista, el servicio que los bomberos prestan a la ciudadanía tiene un alcance invaluable porque su objetivo principal el salvar la vida, y eso no tiene precio. Al dar calidad de condiciones a los llamados “tragahumo” estamos dando respuesta a la recurrente solicitud de los ciudadanos, que demandan seguridad de calidad, en tiempo y eficacia, finalizó Rosemberg Loera Chaparro.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto