Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden firmas por redes sociales para pedir al gobernador Duarte Justicia para Cristopher

A través de las redes sociales y de una página de internet, están pidiendo las firmas de las personas, para pedirle al gobernador del estado de Chihuahua, Cesar Duarte Jaquez,para que haya justicia para el niño Christopher Raymundo Márquez, quien fuera asesinado de una forma atroz y brutal por 5 jóvenes menores de edad.

A través de las redes sociales y de una página de internet, están pidiendo las firmas de las personas, para pedirle al gobernador del estado de Chihuahua, Cesar Duarte Jaquez,para que haya justicia para el niño Christopher Raymundo Márquez, quien fuera asesinado de una forma atroz y brutal por 5 jóvenes menores de edad.

Para esto se pide el nombre, apellido, correo electrónico, país, código postal y la razón por la cual esta firmando dicha petición.

Esto es lo que dice textualmente la petición:

Exigimos justicia para Christopher, y para obtener la justicia se tiene que cambiar desde sus cimientos el sistema penal y la Ley de Justicia especial para adolescentes infractores del Estado de Chihuahua siempre apegados a Derecho.
Debemos iniciar un nuevo sistema de justicia desde 0 donde se establezcan tribunales e instituciones a cargo del Estado, donde se especialicen en los adolescentes y niños y que estos no sean juzgados por las autoridades que juzgan a los adultos.
Crear una entidad capacitada sujeta a reglas y procedimientos que no deje a la discrecionalidad de los consejeros la forma, duración y tipo del tratamiento a la que debe someterse el menor infractor inculpado.
Tenemos que hacer ver al Estado que los menores y adolescentes infractores; No son personas de 4 nivel, no son objetos. Son seres humanos con derechos inalienables y por lo mismo tiene responsabilidades.
Tenemos que dejar de lado el sistema Hibrido entre un tutelar y un sistema penal para adultos que actualmente se usa, ya vimos que este resulta ineficaz y sobre todo más que un medio para reinsertar a los menores infractores a la sociedad, se ha vuelto una escuela de Criminales.
Crear un sistema de Justicia Tutelar que desarrolle un procedimiento que tienda realmente a rehabilitar al menor, que sea respetuoso de los Derechos Humanos y las leyes y los tratados internacionales.
Que el Estado cree La figura Jurídica del Agente Tutelar, – No trabajadores sociales- para que este sea el encargado de Dirigir a los menores durante su estadía en los centros especializados y que sea este el que garantice que el menor ha aprendido su lección, a retribuido por el daño causado y está listo para reincorporase a la sociedad civil, y que se esta misma figura la que garantice la correcta inserción del menor infractor a la sociedad.
Instituir una escuela para Padres de menores infractores.
En casos dónde el menor sea un Infractor Reincidente se deberá quitar la Patria potestad a los padres y familiares, por mostrar estos ser incapaces para brindar un correcto desarrollo al menor y deberá pasar a manos del Estado.
Por ningún motivo debemos permitir que la edad penal baje a menos de 18 años, esto es un retroceso a los Derechos de Los Niños y esto es lo que se tiene firmado en los tratados internacionales y será la salida más fácil que querrán proponer nuestras autoridades.

Si quiere ser participe de esta petición puede ingresar al siguiente link:

FIRMA

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto