Conecta con nosotros

Acontecer

Piden implementar campañas de prevención y combate a la deshidratación en la Sierra

El Congreso del Estado aprobó de manera económica la solicitud hecha por la diputada Águeda Torres, en la que exhorta a la Secretaría de Salud Estatal para que de manera urgente implemente campañas de prevención y combate a la deshidratación y/o golpes de calor en la zona de Barrancas de la Sierra Tarahumara provocados por la situación climatológica actual del Estado.

El Congreso del Estado aprobó de manera económica la solicitud hecha por la diputada Águeda Torres, en la que exhorta a la Secretaría de Salud Estatal para que de manera urgente implemente campañas de prevención y combate a la deshidratación y/o golpes de calor en la zona de Barrancas de la Sierra Tarahumara provocados por la situación climatológica actual del Estado.

Al respecto, la legisladora explicó que la temperatura que ha imperado en la Entidad durante las últimas semanas del presente año, oscila entre los 39 y 52 grados centígrados y debido a cuestiones de ubicación terrestre, las zonas que se convierten en las más afectadas durante esta temporada son las que se encuentran dentro de la sierra de Chihuahua y en sus fronteras, especialmente en la zona de las Barrancas.

Ante tal situación dijo, surge un peligro casi inminente de que los individuos se vean gravemente afectados en su salud e integridad personales afectando en primer lugar a los infantes y a las personas de la tercera edad y en general a toda la sociedad en conjunto.

“Se corre el riesgo de que la colectividad quede expuesta a la deshidratación y al llamado golpe de calor, el cual se configura cuando la temperatura corporal es mayor a los 39 grados y va incrementándose sin que el cuerpo pueda regular la temperatura hasta que surgen otros padecimientos como vómito, convulsiones, alucinaciones y en algunos casos severos puede culminar con un estado de coma e incluso causar la muerte del afectado cuando no existe un diagnóstico oportuno”, agregó la Congresista.

Por otro lado, reconoció que en días recientes se ha alentado a la ciudadanía, por parte de la Secretaría de Salud Estatal, a consumir abundantes líquidos hidratantes y vida suero oral así como evitar exponerse al sol en determinados horarios; sin embargo, consideró prudente llevar esta campaña de prevención a municipios que debido a su ubicación y realidad social pueden encontrarse ignorando la gravedad de este asunto e incluso no contar con la suficiente información o medios preventivos para tratar de sobrellevar la ola de calor que se ha desatado.

Además, informó que la Unidad Estatal de Protección Civil dio a conocer que el récord de los 49 grados centígrados o más que se registró en Urique, ya fue superado por Moris, donde se registró una temperatura de 51.5°C, por lo que  dicha Unidad, alertó que las temperaturas se seguirán incrementando en la mayor parte del territorio estatal.

Los municipios que se encuentran en el mayor riesgo, manifestó la diputada, son los siguientes: Guazapares, Chinipas, Urique, Mahuarichi, Nonoava, San Francisco de Borja, Belisario Domínguez, Gran Morelos Uruachi, Moris, Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo, entre otros.

Finalmente, dijo que es importante reiterar que la finalidad de la propuesta es apoyar a grupos vulnerables y comunidades alejadas que no cuentan con los medios de cuidado citadinos ya que las comunidades que se encuentran al fondo de las barrancas de la Sierra Tarahumara son de difícil acceso y de complicados sistemas de comunicación además de que han presentado temperaturas hasta de 52 grados centígrados.

Foto-Prevencion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto