Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden la destitución del director de Atención Ciudadana por entregar despensas en veda electoral

La fracción panista del Cabildo Municipal solicitaron la inmediata destitución de Héctor Fernando Villarreal Estrada, director de Atención Ciudadana y Desarrollo Social por haber utilizado empleados de su dependencia para agredir a la ciudadanía presente durante una manifestación social el pasado 28 de Febrero, a su vez, ser evidenciado repartiendo despensas durante la presente veda electoral.

La fracción panista del Cabildo Municipal solicitaron la inmediata destitución de Héctor Fernando Villarreal Estrada, director de Atención Ciudadana y Desarrollo Social por haber utilizado empleados de su dependencia para agredir a la ciudadanía presente durante una manifestación social el pasado 28 de Febrero, a su vez, ser evidenciado repartiendo despensas durante la presente veda electoral.

Los regidores de Acción Nacional, presididos por Carlos Rivas, señalaron además que en lo correspondiente a su calidad como servidor público, Villarreal Estrada su ha ejercido un trabajo deficiente y cuestionable, entre lo cual, despedir injustificadamente a una madre embarazada, verse expuesta su falta de cuidado con el edificio de su dependencia al inundarse sus instalaciones, mostrar falta de respeto a los adultos mayores al no atenderles de manera eficaz, por el contrario, mentirles, y demandarles dar vueltas constantemente.

Igualmente, los regidores del PAN exigieron sanción a los regidores Patricia Hernández Anchondo y Jorge Arturo Arizpe Cepeda, quienes evidentemente violentan el Acuerdo INE/CG66/2015 del Instituto Nacional Electoral, luego de que el pasado 25 de mayo de 2015, la Sala Regional Especializada del Tribunal Federal Electoral, determinó la existencia de la infracción relativa a la violación al principio de imparcialidad, atribuida al Regidor con licencia Jorge Arturo Arizpe Cepeda, por inobservar la normatividad electoral en su carácter de Regidor.

El Partido Acción Nacional  anunció que se procederá de igual manera en contra de la Regidora Rosa Carmona y la Regidora con licencia Patricia Hernández Anchondo, a ser exhortados para que en los próximos días se convoque a una sesión extraordinaria, con el fin de emitir un Acuerdo mediante el cual se revoquen las licencias en los términos en las que se aprobaron para el Regidor Jorge Arturo Arizpe Cepeda y la Regidora Patricia Hernández Anchondo, la cual además, ha sido irresponsable al dejar su encargo sin representación, señalaron.

En otro contexto, llamó la atención la exclusión de la mayoría de los medios de comunicación que cubren cotidianamente la actividad del Cabildo Municipal, desarrollado esta mañana en el kilómetro 18 en Guadalupe, zona rural del municipio. La principal finalidad de haber realizado la jornada cívica en dicho sector obedece a dar a conocer su desarrollo a la ciudadanía de la zona, pero paradójicamente, imperó la ausencia de compañeros reporteros y jefes de información.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto