Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden programa de señalización y pinta de cruces peatonales?

Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por unanimidad el punto de acuerdo propuesto por el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza que en voz de la Diputada María de los Ángeles Bailón Peinado presentó para que la Dirección de vialidad a través de la delegación en chihuahua implemente un programa de señalización y se restablezcan los pasos peatonales en la Ciudad de Chihuahua.

Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por unanimidad el punto de acuerdo propuesto por el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza que en voz de la Diputada María de los Ángeles Bailón Peinado presentó para que la Dirección de vialidad a través de la delegación en chihuahua implemente un programa de señalización y se restablezcan los pasos peatonales en la Ciudad de Chihuahua.

 

La diputada Bailón Peinado, solicitó que la propuesta fuera votada de urgente resolución debido a que por el periodo vacacional la ciudad se encuentra con mucho turismo, además del constante flujo de la población que se encuentra en días de descanso.

 

Respecto a la señalización la Legisladora, explicó que con las obras infraestructurales tanto de Gobierno como Municipio se generan algunas molestias, con la alteración fueron retirados los semáforos en los cruces de la avenida Independencia con calle Aldama, y Ojinaga con motivo de las obras del paso inferior de la Independencia; fue necesario colocar boyas, a fin de disminuir la velocidad de los autos que por allí circulan.

 

Especificar y homogeneizar las características del sistema de señalización que en materia de protección civil, permita a la población identificar los mensajes de: información, precaución, prohibición y obligación para que actúe de manera correcta en determinada situación, es de vital importancia; aseveró la Diputada.

 

Los colores y la señalización de seguridad respetan las indicaciones contenidas en la norma NOM-026-STPS-2008. Esta norma prevé el empleo prioritario de pictogramas, algunas veces acompañados por breves textos descriptivos en el idioma nacional.

 

Hizo hincapié en que ños cruces peatonales son parte de la infraestructura vial que permite el transito seguro de los peatones a través de vías donde las velocidades vehiculares no permiten un cruce seguro dado el flujo vehicular y en ocasiones hasta espacio o ángulo visual oportuno de guiador y peatón.

 

Con el restablecimiento de estos cruces, los peatones, disminuirán notablemente el riesgo de su seguridad y tampoco interferirían con el rápido desplazamiento del transporte público y privado, pero lamentablemente esto no siempre es así, aventurándose el viandante a cruzar en lugares sin indicadores y eludiendo virtualmente la acometida de los vehículos, finalizó

Redacción: Corina Muruato

Dip. Bailón 15 de julio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto