Conecta con nosotros

Nota Principal

Diez candidatos no tienen ingresos y sí propiedades

Los candidatos a los puestos de elección popular declaran ser dueños de propiedades, pese a que aseguran no percibir ningún ingreso; o bien, cuentan con muchos más bienes inmuebles de los que dicen tener frente a la autoridad.

De los 167 aspirantes que aceptaron rendir cuentas en el portal candidatotransparente.mx, diez carecen de ingresos para sobrevivir, aunque tienen propiedades.

Destaca el caso de Marco Antonio Vizcarra Calderón, aspirante a una diputación federal por el Partido Humanista, quien asegura  que tiene cero pesos de ingresos, pero dice que es dueño de una casa de tres millones 950 mil pesos, de un terreno ejidal de mil 200 pesos y otros dos terrenos ejidales cuyo valor reporta como “no declarado”.

Jorge Luis Preciado Rodríguez, candidato del PAN a la gubernatura de Colima, afirmó el 23 de marzo pasado que tenía siete inmuebles con un valor de menos de dos millones de pesos. Como líder de la bancada del PAN en el Senado reportó tener cinco bienes raíces por cuatro millones, pero en realidad tiene 11 con un costo superior a los 62 millones de pesos, según verificó Excélsior en el Registro Público de la Propiedad de Colima.

En Michoacán, Jesús Zambrano Grijalva, delegado nacional del PRD, acusó a José Ascención Orihuela Bárcenas, candidato del PRI a la gubernatura, de declarar menos bienes de los que tiene.

El perredista afirmó que Orihuela, de manera inexplicable y hasta ilegal, ha logrado conformar un emporio de 61 propiedades en la entidad, entre las que destacan un rancho de 110 hectáreas, una gasolinería y concesionarias de vehículos.

PRECIADO OCULTA RIQUEZA; EL CANDIDATO DE PAN FALSEA DATOS

Reporta cinco propiedades, valuadas en casi $5 millones, pero tiene 11, con costo de más de $62 millones

Jorge Luis Preciado, senador con licencia y candidato del PAN a la gubernatura de Colima, ha sido inexacto y poco perceptible en su declaración patrimonial, tanto en la que hizo pública hace siete semanas, como la presentada ante la Contraloría Interna de la Cámara de Senadores.

El 23 de marzo pasado Preciado afirmó que tenía siete inmuebles con un valor de menos de dos millones de pesos. Como líder de la bancada del PAN en el Senado, el legislador reportó tener cinco bienes raíces, por cuatro millones 935 mil pesos. Pero en realidad tiene 11, con un costo superior a los 62 millones de pesos, según documentación del Registro público de la Propiedad de Colima, de la que Excélsior tiene copia. Leer nota completa

DIEZ CANDIDATOS SE DECLARAN SIN INGRESOS, PERO CON BIENES

Menos de 3% de los abanderados transparenta su patrimonio

A sólo días de las elecciones sólo 167 de los cinco mil 965 aspirantes a un puesto de elección en gubernaturas, alcaldías, jefaturas delegacionales del Distrito Federal y diputados federales aceptaron sujetarse a la transparencia, que deja ver que diez carecen de ingresos para sobrevivir, aunque tienen propiedades.

A diferencia de la mayoría de los aspirantes, que actualmente tienen licencia, como los senadores Carlos Mendoza, Jorge Luis Preciado, Francisco Domínguez y Luisa María Calderón, que incluyen en su declaración patrimonial los ingresos como legisladores, porque se trata de sus percepciones anuales, no mensuales, por lo que incluyen su calidad de servidores públicos, como lo hacen otros 20 aspirantes a diputaciones federales, locales y alcaldías, hay diez casos que declaran tener cero ingresos.  Leer nota completa

EXIGEN TRANSPARENTAR 61 INMUEBLES DE CHON

Del listado de bienes que proporcionó Jesús Zambrano, se detalla que 31 están a nombre del candidato priista y el resto a sus familiares cercanos

Jesús Zambrano Grijalva, delegado nacional del PRD, dio a conocer que son 61 inmuebles los que tiene el candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán, José Ascención Orihuela Bárcenas, y su familia.

De ese listado, 31 propiedades están registradas a nombre del exlegislador federal con licencia.  Leer nota completa

Tomado de Excélsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto