Conecta con nosotros

Dinero

Pierde el Bitcoin más de 1,000 dólares en menos de 48 horas

El valor de la moneda virtual bitcoin cayó por debajo de los 7,000 dólares durante las cotizaciones de la mañana de este viernes, un declive de más de 5% en la sesión, perdiendo más de 1,000 dólares tras alcanzar dos días antes su mayor nivel histórico.

El bitcoin bajó a 6,800 dólares en las cotizaciones en Luxemburgo a las 06:00 hora de la Ciudad de México, pero más tarde se recuperaba para operar en cerca de 6,870 dólares.

El miércoles alrededor de las 12:00 horas alcanzó los 7,888 dólares después de que se suspendió una actualización de software que habría afectado el valor de la criptomoneda al permitir una división.

Mientras el bitcoin se depreciaba, Bitcoin Cash -un clon de la divisa virtual original que fue generada a raíz de una división el 1 de agosto- avanzó y cotizaba con un alza de 35% en el día a cerca de 850 dólares, de acuerdo al sitio web de la industria Coinmarketcap.

A pesar de haber perdido casi 7% en la semana, el bitcoin aún mantiene una ganancia de más de 600% en lo que va del año.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto