Slider Principal
Pierde SRE rastro millonario de 30 países que ayudaron en emergencias nacionales

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no registró los donativos en especie y de dinero que le hicieron al menos 30 países en los últimos 10 años por emergencias nacionales como huracanes, sismos e inundaciones.
Esto viola la Ley de Cooperación Internacional que obliga a la dependencia a registrar cualquier monto recibido de forma internacional.
Publimetro consultó la base de datos del Desarrollo Registro Nacional de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Rencid), que confirmó la inexistencia de información sobre los montos y las aportaciones en especie provenientes de gobiernos extranjeros y organismos internacionales.
Entre las irregularidades más graves se encuentran los montos destinados por gobiernos extranjeros sobre el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, los cuales se contabilizaron por millones de pesos entregados por 22 países.
De acuerdo con el portal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la SRE no reguló, coordinó, así como no llevó a cabo un registro de las donaciones que se entregaron en la última década, mucho menos a dónde fue a parar los recursos millonarios para los damnificados.
Además, se revela que las donaciones para la reconstrucción de México debido a los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017 ascendieron a tres mil 413 millones de pesos.
Mismos que no fueron reportados ni regulados de manera transparente a la población ni a las instituciones correspondientes, por lo que esto constituiría una falta a la Ley General de Protección Civil.
‘Se desconocen los montos totales, modalidades y uso de las donaciones en especie, de apoyo técnico y en dinero, en incumplimiento de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo’, observó el órgano fiscalizador en una revisión de desempeño dictaminado en 2018.
Por ejemplo, un documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores indica que China y Corea del Sur enviaron un millón de dólares, cada uno, para el Fideicomiso Fuerza México.
En las observaciones del documento se anota: “la SRE sólo tuvo conocimiento. No recibió ni participó en la gestión de dicho apoyo”.
Sin embargo, el 22 y 27 de septiembre de 2017 la dependencia federal publicó que Carlos de Icaza, ex subsecretario de Relaciones Exteriores, recibió los apoyos a nombre del gobierno mexicano.
En un tuit del 22 de septiembre, la dependencia informó que el gobierno mexicano recibió un donativo de un millón de dólares; sin embargo, no encuentran registros en qué se uso ese dinero.
Fuente: Publimetro
Escribe tu comentario
Política
Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

La extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, prevé declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) que los desvíos de la Estafa Maestra fueron utilizados para financiar la campaña presidencial de José Antonio Meade.
De acuerdo con el abogado Sergio Arturo Ramírez, como parte del criterio de oportunidad que busca Robles para convertirse en testigo colaborador y testigo protegido de la FGR y recuperar su libertad, la exfuncionaria detallará cómo Luis Videgaray Caso fue el encargado de instruir la utilización de recursos ilícitos en cuatro campañas electorales del PRI.
Una de esas campañas fue la presidencial de 2012 con la que Enrique Peña Nieto llegó a la titularidad del Ejecutivo Federal, en entrevista al salir del penal de Santa Martha donde se encontró con Rosario Robles, el abogado Sergio Arturo Ramírez dijo que la exfuncionaria dará información sobre el origen de los recursos utilizados para esa campaña.
Asimismo, indicó que los desvíos de la Estafa Maestra fueron utilizados para la campaña intermedia del PRI en 2015, la del Estado de México en 2017, con la que Alfredo del Mazo llegó a la gubernatura y la de 2018, en la que José Antonio Meade fue candidato.
Escribe tu comentario
Revista
Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea

La Federación Nacional de Colegios de Mediadores, invita al V Congreso Nacional e Internacional, denominado tópicos de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, que tendrá verificativo los días 25,26 y 27 de Noviembre del 2020, tendrán conferencias magistrales con especialistas Nacionales e internacionales y distintas tipologías en temas de Mediación, Conciliación y cultura de paz.
Modalidad a distancia. A través de FB-LIVE
Mediación Escolar.
Mediación Gerontológica.
Mediación Familiar.
Mediación con perspectiva de género.
Mediación Comunitaria.
Mediación Derechos Humanos.
Mediación Policial.
Los Retos de los Poderes Judiciales en los MASC y la Justicia.
Mediación On Line.
Mediación Agraria y Energética.
Mediación Deportiva y Conciliación en los servicios médicos.
Mediación Empresarial.
Mediación Notarial.
Mediación Deportiva.
Status quo de la Mediación Privada en algunos Estados de las entidades federativas.
Mediación en sede Judicial.
Mediación Cultura de Paz.
Resolución Pacífica de Conflictos y su impacto en el desarrollo positivo.
Procesos Restaurativos.
Justicia Restaurativa.
Adolescentes en conflicto con la Ley Penal.
Prácticas Restaurativas.
Análisis de la propuesta de la Ley General MASC.
Nuevos Procesos de Certificación en MASC.
Conciliación Laboral individual.
Conciliación Laboral Colectiva.
Conciliación Médica.
Más información en www.federacionacionaldecolegiosdemediadores.com y en nuestro FB, Federación Nacional de Colegios de Mediadores.
Escribe tu comentario
La Columna de Segundo a Segundo
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Y pues al parecer, el nuevo amanecer, que nunca llegó… [email protected] una vez más al Segundero.
¿Te acuerdas?.- “Por eso debemos hablar claro: no es el momento de Javier Corral, esto no es una coronación monárquica, la ciudadanía ya no está para rendir pleitesías, ni me asumo como rey, ni como cacique. El electorado es inteligente y reclama una verdadera democracia”.
Palabras del mismo gobernador Javier Corral en su toma de protesta en octubre de 2016.
Deslucidez.- De aquel Javier Corral que prometía no cometer los mismos dispendios que su antecesor César Duarte, las y los chihuahuenses no hemos dado constancia de las promesas de Corral, solo quedaron en la palabrería de quien ahora se distingue por jugar golf, organizar maratones, y llevar a sus mascotas a Palacio de Gobierno.
Olvido.- Rumbo al proceso electoral de 2021, Javier Corral se convierte en el verdugo de los panistas, pues preocupado por figurar en la política nacional, se ha olvidado de gobernar Chihuahua, en casi 5 años de administración no se ha visto ninguna obra importante que beneficie a las familias, ni hablar del manejo de la pandemia.Algo de cierto tiene la frase citada de su mensaje: “el electorado es inteligente y reclama una verdadera democracia”, pero ¿será que el electorado en el 2021 votará por el menos peor?.
Si realizamos un análisis de los posibles candidatos, vemos que:
Problemas.- En MORENA, no necesitan enemigos, ellos mismos se disparan al pie, con una eterna pugna entre los fundadores y a los que llaman arribistas, aunado a que AMLO no cuenta con aprobación de los chihuahuenses.
En el PAN, la lucha encarnizada entre Gustavo Madero, que aparentemente no gana ni una presidencia de sociedad de alumnos y Maru Campos con másposibilidad, pero con la sombra de Duarte.
Al fondo.- El PRI, que está en riesgo de perder hasta el registro en los próximos comicios electorales con un Omar Bazán afilando las uñas…
Cabalgando.- Movimiento Ciudadano quien pudiera dar la sorpresa, y en una de esas hasta convertirse en segunda fuerza política.
Sin embargo, el hartazgo de la sociedad indica que ningún partido tiene credibilidad, y nos enfrentaremos a lo más temible: el abstencionismo, y con ello la posibilidad de que unos cuantos decidan.
Ante dicho panorama podemos decir que, así como en el 2016 el PRI se fue al precipicio por los excesos de César Duarte y sus secuaces, en el 2020 el PAN vivirá lo mismo pues la estrategia de crear expedientes X´scada vez que la popularidad de Gobernador Corral baja, ya no funciona, y eso estimados lectores se cobran en las urnas.
Porque aquél nuevo amanecer prometido, se convirtió en una pesadilla, de la que no hemos despertado.
Escribe tu comentario

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Lanza Sindicatura plataforma de Publicidad Abierta, para el municipio de Chihuahua

El deterioro en la cobertura de vacunación viene desde hace 3 sexenios, asegura López-Gatell

Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

Trasciende video de preso que murió en separos

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?

Tasa de letalidad por covid-19 pasó de 9.8% a menos del 3%: Salud

Joven genio mexicana propone tratamiento contra Covid-19

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
La Columna de Segundo a Segundohace 7 horas
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja
-
Resto del mundohace 21 horas
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia
-
Nota Principalhace 8 horas
Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre
-
Méxicohace 23 horas
Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19
-
Nota Principalhace 5 horas
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».
-
Nota Principalhace 19 horas
Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto
-
Méxicohace 23 horas
Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones
-
Slider Principalhace 8 horas
Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19