Conecta con nosotros

Resto del mundo

Piñera habla de respaldar la redacción de un nueva Carta Magna| Chile

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El expresidente chileno Sebastián Piñera ha roto el silencio en la campaña previa al referéndum constitucional para señalar que el borrador de Constitución era una «muy mala propuesta» y respaldar la redacción de un nueva Carta Magna, aunque con cambios en la asamblea que estaría llamada a redactarla.

«Era una muy mala propuesta, muy mala para Chile, para su futuro, y por eso yo voté ‘rechazo'», ha revelado Piñera, en una entrevista con Meganoticias en la que ha confirmado que se inclinó por la opción que salió vencedora en el plesbiscito.

El exmandatario ha valorado que el texto sometido a votación «no ponía las prioridades de la gente en primer lugar» y daba pie a «una democracia bastante caótica» y, sobre el silencio mantenido en campaña, ha alegado que «era el tiempo de la sociedad civil» y de «escuchar a la gente», no a los políticos.

Piñera ha explicado que tanto él como otros expresidentes están «disponibles» para asesorar al actual jefe de Estado, Gabriel Boric, que ha abogado por convocar una nueva Convención Constitucional para poner sobre la mesa un nuevo borrador que permita enterrar la Constitución redactada durante la dictadura.

Piñera es partidario de sacar de celebrar nuevas elecciones sobre dicha Convención, que debería ser «mucho más pequeña» que la anterior e introducir aportaciones de «calidad» con la incorporación de expertos y académicos. «No podemos repetir los gruesos errores que se cometieron con la Convención que fracasó», ha subrayado.

El antiguo presidente también ha cuestionado la labor del Gobierno, ya que aunque ha admitido que «gobernar es muy difícil», ha considerado que dedicó demasiado tiempo y esfuerzos a la campaña en favor del borrador constitucional. A su juicio, «descuidó las preocupaciones de la gente».

Así, cree que es momento de «concentrarse en gobernar». «La gente lo que pide es tranquilidad, seguridad, paz. Lo que pide es controlar la inflación, más oportunidades de empleo, mejores salarios, una reforma profunda a la salud», ha resumido.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto