Conecta con nosotros

México

Pío López Obrador buscará un freno a las investigaciones del INE en su contra

Pío López Obrador, hermano del presidente de México, y David León son blanco de las investigaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) por videos que dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola, en el que se les puede ver intercambiando dinero supuestamente aportaciones al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Es por lo anterior que Pío interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su objetivo es detener las pesquisas en su contra, de acuerdo con los datos publicados por Milenio.

Además, el hermano del Andrés Manuel López Obrador habría pedido a Salvador Nava, ex magistrado, que se encargue de su defensa por denuncias electorales en su contra, informó la periodista Jannet López Ponce.

El medio de circulación nacional aseguró que habría sido éste quien le asesoró para que alegara que no se le puede investigar por hechos prescritos; es decir, en 2015 la norma electoral señalaba que este tipo de delitos tienen una prescripción únicamente de tres años.

En ese sentido, fuentes cercanas al caso informaron que de llegarse a concluir la investigación, no habría una sanción por el tiempo que ha pasado.

Por último, dieron a conocer que Pío López Obrador enfrenta las cuatro demandas en su contra con al menos tres distintos equipos legales. Por el momento se enfrenta ante el INE, el TEPJF, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la demanda en contra de Loret de Mola.

Pío López y David León acudieron a comparecer a mediados de octubre ante el Ministerio Público de la Fiscalía Especial en Delitos Electorales (Fede), perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con los reportes de Animal Político.

El medio informó, además, que también les hicieron de su conocimiento que por el momento se descarta la existencia de alguna demanda de amparo y cualquier otro obstáculo legal para que puedan ser citados.

La carpeta de investigación fue iniciada luego de las demandas que hicieron los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Éstas tuvieron lugar tras darse a conocer a través del portal Latin Us los videos donde se puede ver que ambos personajes intercambian dinero, supuestas aportaciones a Morena.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dicho asunto era una situación que debía investigarse a fondo por las autoridades correspondientes. Incluso se dijo dispuesto a declarar ante quien así se lo requiriera.

Dijo, además, que sea quien sea el personaje involucrado, sin importan que formen parte de su familia, no debe existir la impunidad para nadie, sobre todo en delitos como la corrupción que tanto daño le ha hecho a México.

“Esto no tiene nada que ver con que se pare la corrupción, sea quien sea, nada a dañado más a México que la deshonestidad, que la corrupción política, no debe haber impunidad para nadie, si una autoridad comete un delito debe ser juzgado, mi hijo, mi esposa, mis amigos, se acabó la impunidad. No voy a desistir de purificar la vida pública, voy a mantener siempre mi autoridad moral, para tener autoridad política y desterrar la corrupción del país que es el principal problema de México, vamos a terminar la peste de la corrupción y el presidente tiene que dar el ejemplo”, aseguró.

Fuente: Infobae

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto