Conecta con nosotros

Acontecer

Plantean en la UNAM iniciativa para subsanar inequidades de género

Ciudad de México.- La carencia de una iniciativa articulada para subsanar inequidades de género en salud dificulta la posibilidad de tener mayor impacto en el bienestar de las mujeres, aseguró Marcela Agudelo Botero, del Instituto Nacional de Geriatría, de la UNAM.

A las carencias que las mujeres padecen se suman la falta de tiempo, poca o nula información de calidad y dificultades para recibir atención médica y sanitaria, agregó.

«En el país se observan altas tasas de mortalidad materna, embarazos de adolescentes y dificultades para acceder a los servicios sanitarios», puntualizó al hacer referencia a que en 2011 se registraron 960 muertes maternas, principalmente en habitantes de zonas de alta marginación.

A la situación de pobreza de la mayoría de ellas se suman la falta de tiempo y dinero para asistir a clínicas, centros u hospitales alejados de sus hogares. No existen recursos etiquetados para rubros específicos en el área, lo que restringe el seguimiento y vigilancia de los presupuestos estatales.

En el auditorio Alberto Guevara Rojas de la FM, la especialista explicó que la salud sexual y reproductiva alude al disfrute del cuerpo e implica el derecho a información clara y oportuna, acceso a métodos anticonceptivos y a la atención médica durante el embarazo, parto, prevención y tratamiento de enfermedades venéreas.

Esta concepción no se ve reflejada en los servicios. Por cuestiones presupuestales y de política pública, se limitan a la planificación familiar, al manejo de las adolescentes embarazadas como pacientes de alto riesgo, a la detección de VIH y padecimientos de transmisión sexual, exámenes para tumor de mama y cérvico-uterino y pruebas ginecológicas, en rangos de edad específicos.

En la mesa, moderada por Luz María Moreno, coordinadora del Programa de Estudios de Género y Salud de la FM, expuso que a esto se suman las barreras geográficas, económicas, culturales e institucionales para acceder a la atención médica especializada.

OEM

52c189ac1d816_equidad-inmujeres-1051094

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto