Conecta con nosotros

México

Plantearán 4 días de trabajo por 10 de confinamiento en CDMX

Cuatro días de trabajo presencial por diez de confinamiento en casa. Eso es lo que plantea el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad, que operará a partir del próximo 1 de junio y el cual estima que las actividades laborales se reactivarán cuando el semáforo epidemiológico esté en color naranja.

El objetivo de esta medida es mitigar la posibilidad de contagio por covid-19 en los centros laborales en caso de que algún empleado contraiga la enfermedad.

Pasan por lo menos entre tres y cinco días para desarrollar síntomas y entonces esto garantiza que, por un lado, si tú trabajas cuatro días, aun cuando te infectes no vas a contagiar a nadie, estos son los cuatro días de trabajo; y los diez días de descanso los que garantizan es que en ese trayecto desarrollas los síntomas para evidenciar, en su caso, si es que te contagiaste”, explicó ayer José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Publica (ADIP).

Merino detalló que están en pláticas con el sector empresarial para poner en práctica este esquema desarrollado por investigadores de la Universidad Westland, en Israel.

Esto, por supuesto, no es necesariamente aplicable a todos los sectores de la economía y se verá con los empresarios y las distintas cámaras si se puede implementar y, en su caso, en qué áreas concretas o incluso en qué zonas geográficas concretas de la ciudad; eso se definirá junto con ellos”, sostuvo.

De acuerdo con el funcionario, el esquema 4X10 garantiza la fuerza laboral ante una reactivación parcial de la economía, pero sin convertir los centros de trabajo en espacios de rebrote de contagio.

Te puede interesar: ‘Me despedí de mi esposo y le pedí cuidar a mis hijos’

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Medio Ambiente detalla la estrategia que se seguirá para el Programa de Verificación Vehicular, el cual podría reactivarse en las próximas semanas.

Fuente: Excelsior

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto