Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Podrás tuitear con enlaces, adjuntos y hashtag, sin restar a tus 140 caracteres

La red social Twitter amplió desde este lunes el espacio disponible para que escriban los usuarios al no contabilizar en su límite de 140 caracteres los archivos agregados, los hashtag o los enlaces.
«Di más de lo que está sucediendo», señaló la compañía al dar a conocer el anuncio, que ya había anticipado este cambio desde hacía varios meses.
Las nuevas características se activarán a nivel mundial y podrán ser utilizadas en la aplicación de Twitter para iOS y Android, TweetDeck y el sitio web twitter.com.
Recomendamos: Twitter quiere fortalecer su «matrimonio» con las televisora mexicanas.

Hace unos meses, el consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, señaló al anunciar la intención de aplicar esta modificación que se trata del «cambio más notable en los tiempos recientes», ya que se busca «ofrecer a la gente la completa expresividad de los 140 caracteres».

Fuente: Expansión

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto