Conecta con nosotros

Chihuahua

Podría afectar a Juárez fuga de plutonio en Estados Unidos

La liberación de material radiactivo en la Planta Piloto de Aislamiento de Residuos (WIPP) en Carlsbad, Nuevo México, que ha provocado el temor entre pobladores de esta región, afecta potencialmente a residentes de los municipios chihuahuenses de Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, DB, según confirmaron autoridades federales de EU, aunque descartaron riesgos para la salud pública.

La liberación de material radiactivo en la Planta Piloto de Aislamiento de Residuos (WIPP) en Carlsbad, Nuevo México, que ha provocado el temor entre pobladores de esta región, afecta potencialmente a residentes de los municipios chihuahuenses de Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, DB, según confirmaron autoridades federales de EU, aunque descartaron riesgos para la salud pública.

La planta WIPP, por sus siglas en inglés, está situada al este del condado de Carlsbad, Nuevo México, la cual abrió sus puertas en 1999 y es el primer almacenamiento subterráneo de residuos radiactivos de armamento nuclear.

Según indicaron algunos periódicos de Nuevo México, en base a comunicados de prensa emitidos por el Departamento de Energía de esta planta, conforme a un muestreo del aire, la liberación de radiación es muy pequeña.

Las muestras recogidas de los gases de escape de ventilación registraron 61 desintegraciones por minuto del elemento químico americio. Debido al accidente ocurrido en febrero, cuando fue la primera liberación de material radiactivo, el cual se encontraba en el subsuelo, se suspendieron las operaciones en el vertedero de residuos nucleares.

Según indican las autoridades americanas, el material radiactivo liberado, el cual quedó atrapado en el sistema de ventilación de la planta, se mantiene en niveles seguros para la salud y el medio ambiente. El secretario del Medio Ambiente de Nuevo México, Ryan Flynn, indicó que no hay nada de qué preocuparse hasta el momento, ya que el nivel de radiación es bajo y no cree que haya riesgo para la población y el ambiente, aunque seguirán investigando.

Los nuevos datos de actualización para saber la calidad del aire se publicarán el jueves de cada semana en la página http://www. wipp.energy.gov/, según se indicó por medio del comunicado de prensa, para mantener informada a la ciudadanía. Ciudades como El Paso y el centro de Odessa, en Texas; Las Cruces, Nuevo México, y los municipios de Juárez, Práxedes G. Guerrero y Guadalupe Distrito Bravos, en el estado de Chihuahua, están marcados dentro del área de alcance de este material, donde al momento se descarta una alarma de afectación por este material.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_mapa_basurero_nuclear

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto