El epidemiólogo jefe de EE.UU., Anthony Fauci, ya no está tan convencido del origen natural del nuevo coronavirus y admite que podría haber «algo más».
Durante una videoconferencia con PolitiFact y el Instituto Poynter, el principal asesor médico de la Casa Blanca fue preguntado sobre si todavía estaba seguro de que el covid-19 se había desarrollado de forma natural.
«No estoy convencido de esto. Creo que debemos seguir investigando los eventos en China hasta que descubramos, tanto como sea posible, qué fue lo que pasó con precisión», afirmó al tiempo que recalcó que «el SARS-CoV-19, sin duda alguna, se originó en China«.
Fauci, que también ejerce como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., citó a expertos que concluyeron que el covid-19 podría haberse originado en un reservorio natural, antes de admitir que «podría haber sido algo más y debemos revelarlo».
En mayo de 2020, Fauci declaró en una entrevista para National Geographic que desestimaba la teoría de que el SARS-CoV-2 había sido creado en un laboratorio en China. Un par de días antes, el entonces secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, había asegurado que existía una «evidencia enorme» de que el coronavirus se originó en un laboratorio chino de Wuhan.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».