Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrían crear zona turística cerca del Acueducto

Con la limpieza, recuperación y mantenimiento del Acueducto, pretende el municipio crear un corredor turístico de más de 6 kilómetros, con 7 polígonos con áreas verdes, ciclo vías, zonas peatonales, mobiliario urbano, iluminación y mejoramiento de las fachadas, incluso hasta una huerta urbana y área comercial, informó el Director del Instituto Municipal de Planeación, Armando Marín Pérez.

Con la limpieza, recuperación y mantenimiento del Acueducto, pretende el municipio crear un corredor turístico de más de 6 kilómetros, con 7 polígonos con áreas verdes, ciclo vías, zonas peatonales, mobiliario urbano, iluminación y mejoramiento de las fachadas, incluso hasta una huerta urbana y área comercial, informó el Director del Instituto Municipal de Planeación, Armando Marín Pérez.

Durante el 2012 se desarrolló un estudio de la zona para poder generar un plan maestro para la recuperación del Acueducto, donde no sólo se analiza la estructura y su entorno directo, sino que analiza una zona de la ciudad ligada al Acueducto en cuanto a su estructura, donde se establecen de manera muy puntal las estrategias para recuperar también el espacio público que se desarrolló a lo largo del canal.

Dijo que existe un vínculo directo entre el Acueducto, las tres presas del municipio y la zona centro de la ciudad, pues la estructura de más de 6 kilómetros pasa por la zona sur-poniente de la ciudad, en colonias populares como la Campesina y los Cuarteles, hasta llegar a una zona cercana al primer cuadro de la ciudad, por lo que es atractivo para vincular todo el proyecto.

Destacó que en un recorrido por el Acueducto detectaron que éste desaparece, pues algunas viviendas le han ganado espacio al área de transición del canal, por lo que se buscará liberar éstos espacios, no obstante existen partes que están perfectamente conservadas donde no habrá problemas para recuperar la zona.

A lo largo del Acueducto que nace en el parque del mismo nombre, se localizaron 7 polígonos, 5 de ellos en la colonia Campesina, que tienen suficiente espacio para equiparlos con áreas verdes, ciclo vías, zona peatonal, mobiliario urbano, iluminación y mejoramiento de las fachadas, que colindan con el espacio, incluso hasta una huerta urbana y área comercial, en la calle 44 y media y Privada 2 de Abril. Mientras que después de la avenida Zarco se establecen otros 2 más hasta llegar a la colonia los Cuarteles.

Por lo anterior, habrán de bajar la información a proyectos ejecutivos donde se pueda definir a nivel constructivo a largo plazo toda la intervención, pues en algunos de los casos el trabajo sobre el Acueducto sólo es limpieza, en otros mantenimientos menores y en algunos lugares sí habrá que reponer algunas piezas estructurales importantes, que tendrán que ser de manera especializada con asesoría de arqueólogos para hacerlo de manera correcta y no atentar contra su significado histórico.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_acueducto_chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto